• El tribunal burocrático ya fijó la fecha de audiencia de conciliación al sindicato y entes de gobierno.
La Paz, Baja California Sur.- Luego de tres
horas de negociaciones con el Gobierno del Estado, poder Judicial, Legislativo
y Ayuntamientos, el Sindicato de Burócratas de Baja California Sur (BCS)
rechazó la propuesta de incremento salarial, sobresueldo y prestaciones,
argumentando que no responde a las necesidades reales de la base
trabajadora.
La asamblea sindical se declaró en
receso y se convocará nuevamente si surge una nueva oferta.
El Gobierno del Estado y Ayuntamientos presentaron una propuesta
de un aumento salarial del 6.5% y un 7% en bonos. Sin embargo, los
sindicalizados mantienen su exigencia de un incremento del 12%, establecido en
el pliego petitorio entregado en octubre del 2024.
Marco Antonio Cota Aguilar, dirigente estatal del sindicato, y
Alejandro Solache, líder de los burócratas en La Paz, informaron a los
trabajadores reunidos en la explanada del Palacio de Gobierno que la propuesta
gubernamental no satisface sus demandas establecidas en las condiciones
generales de trabajo.
“Este documento se leyó en su totalidad, y la decisión no la
tomamos nosotros, sino la base trabajadora. Está lejos de lo que se necesita.
Los demás bonos tienen otra equivalencia que no satisface las peticiones que
hicimos desde el inicio”, señaló Solache Rivera.
Durante la asamblea, los dirigentes comunicaron que el Tribunal de
Conciliación y Arbitraje notificó la fecha de la audiencia de conciliación,
programada para el 22 de abril a la 1:00 p.m.
“Tenemos un documento y, de no recibir otra propuesta, nos iremos
por la vía jurídica”, advirtió el líder de la sección La Paz.
Hasta el momento, no se ha acordado la
suspensión de labores. No obstante, los trabajadores decidieron regresar a sus
actividades, pero lo harán bajo protesta en espera de una nueva negociación o
una resolución por parte del Tribunal.
·
GOBIERNO MANTIENE EL DIALOGO
Por su parte,
el Gobierno del Estado de la entidad emitió un comunicado donde informó que este
martes presentaron una propuesta financiera al pliego petitorio como parte del
diálogo permanente con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los
Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja
California Sur.
El documento
de la oferta incluye un incremento del 6.5% al sueldo y sobresueldo, así como
un aumento del 7 % en bonos. En lo que respecta al bono navideño, no aplicará
el aumento del 7 %.
En este
sentido, la administración estatal reiteró su disposición al diálogo, así como
al compromiso con los derechos laborales, asegurando que todas las decisiones
se toman con responsabilidad y en beneficio de la base trabajadora de Sudcalifornia.