Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es viernes, 25 de abril de 2025

Bebés que murieron por tos ferina no estaban vacunados

• En México, 45 bebés fallecieron por tos ferina y un adulto por sarampión; ninguna de las víctimas estaba vacunada.

Bebés que murieron por tos ferina no estaban vacunados

Fotogalería


 

Estado de México. - Tras la muerte de 45 bebés por tos ferina y el deceso de una persona de 31 años por sarampión en lo que va del año, es importante considerar que la Secretaría de Salud informó que ninguna de las víctimas había sido vacunada.

 

La dependencia federal explicó que todos los fallecimientos por tos ferina ocurrieron en menores de 1 año de edad sin antecedente de vacunación y el 91 % del total de casos, correspondieron a menores de 6 meses.

 

Además, el 57.8% de los decesos se registró en mujeres.

 

Las defunciones estuvieron distribuidas en 15 entidades del país, donde los 5 estados con mayor letalidad fueron en orden descendente: Puebla, Campeche, Chiapas, Jalisco y San Luis Potosí.

 

Con respecto a los casos confirmados de tos ferina al corte del 18 de abril, había 749, de un total de 2 mil 772. Y solo Colima y Tabasco se mantuvieron sin contagios.

 

Aumentan casos de sarampión

 

Hasta la semana epidemiológica número 15, los casos de sarampión ascendían a 421.

 

De acuerdo al Boletín Informativo no. 2 sobre la situación epidemiológica de enfermedades prevenibles por vacunación en México, el 92.4% de los pacientes, es decir, 389 no contaba con antecedente vacunal.

 

El 3.8% tenía una dosis de SRP y con 2 dosis de SRP también solo un 3.8%.

 

Con el 34.4% de los casos, el grupo de edad de 25 a 44 años es el mayormente afectado, seguido de la población de 5 a 9 años con el 13.5% de los contagios.

 

El 51.5% de los pacientes eran mujeres.

 

Chihuahua, sigue siendo la entidad con el mayor impacto por esta enfermedad viral, ya que es el único estado que ha reportado la muerte de una persona por sarampión (sin antecedente vacunal) y ya acumuló 403 casos.

 

Le siguieron: Sonora con 5 casos, Campeche y Oaxaca con 4 personas contagiadas en cada estado; Tamaulipas con 2. En tanto, en Querétaro, Sinaloa y Zacatecas, ocurrió un caso por cada entidad.