• Los talleres se estarán llevando a cabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura y se ex-tenderán hasta el próximo 25 de abril, con el objetivo de ofrecer un espacio de aprendizaje, recreación y desarrollo artístico.
Santa
Rosalía, Baja California Sur.- Como
parte del impulso a las actividades culturales y formativas en el municipio, el
Ayuntamiento de Mulegé, a través de la Dirección General de Cultura y la Casa
de la Cultura “Federico Galaz Ramírez”, dio inicio a los Talleres de Semana
Santa 2025, dirigidos a niñas, niños y jóvenes de la comunidad durante el
periodo vacacional.
Los talleres
se estarán llevando a cabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura y se
extenderán hasta el próximo 25 de abril, con el objetivo de ofrecer un espacio
de aprendizaje, recreación y desarrollo artístico.
Entre la
oferta de actividades destacan el Taller de Danza Folklórica, a cargo de Andrea
Rosalía Mayoral Romero; Taller de Música y Piano, impartido por Víctor Hugo
Crecer Miranda; Taller de Alcancías de Yeso, coordinado por Alba Aurora Aguilar
Moreno; y Taller de Guitarra, ofrecido por Francisco Javier Romero.
Los cursos se
desarrollarán en dos horarios: de 10:00 a 12:00 horas por la mañana y de 16:00
a 18:00 horas por la tarde, en la Casa de la Cultura “Federico Galaz Ramírez”,
brindando opciones accesibles para que más niñas y niños puedan participar.
El director
de la Casa de la Cultura, Francisco Javier García Villavicencio, destacó que
estos talleres representan una alternativa positiva durante el receso escolar.
“Estamos muy contentos de abrir nuevamente este espacio a la niñez mulegina,
fomentando el arte y la creatividad desde temprana edad”, expresó.
Por su parte,
Andrea Mayoral, responsable de la organización de los cursos, informó que las
inscripciones permanecen abiertas y para mayor información, las y los
interesados pueden comunicarse al número 615 112 9929. “Tenemos una excelente
respuesta por parte de madres y padres de familia, lo que nos motiva a seguir
fortaleciendo estas actividades cada año”, señaló.
El director
general de Cultura del municipio, Antonio César Beltrán, subrayó la importancia
de mantener vivas las expresiones culturales en todas sus formas: “Estos
talleres son un reflejo del compromiso que tenemos con la formación integral de
nuestra niñez y juventud; la cultura transforma, inspira y une”.
Finalmente,
la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, celebró la realización de
estos talleres como parte de la política pública municipal que promueve la
cultura, la educación y el desarrollo humano:
“Sabemos que
el arte y la cultura son herramientas poderosas para el crecimiento personal de
nuestra niñez. Estos espacios representan una oportunidad para aprender,
convivir y descubrir talentos. Vamos a seguir impulsando estas acciones en cada
rincón del municipal”, concluyó.