• En la misma sesión de este miércoles, el Congreso de Aguascalientes aprobó declarar las corridas de toros y las peleas de gallos como patrimonio cultural del estado.
Fotogalería
Estado de
México. - A unos días de iniciar la Feria de San Marcos, que se celebrará
del 19 de abril al 11 de mayo, el Congreso
de Aguascalientes avaló prohibir los narcocorridos en eventos
públicos.
La iniciativa
avalada con 20 votos, señala que castigará las interpretaciones con cárcel y multas.
De esta forma
se sancionará a quienes, en representaciones artísticas, a través de la música
exalten y justifiquen a personas vinculadas con la delincuencia organizada, el
uso de armas prohibidas, al narcotráfico y a grupos delictivos.
A quien
incurra en esa conducta se le impondrá una pena de 6 meses a un año de prisión.
Así como una
multa de 6 mil a 8 mil días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA),
cuando el delito del que se haya hecho apología no se haya ejecutado.
La iniciativa
avalada indica que las penas de prisión y multa aumentarán hasta en una mitad
más respecto a los mínimos y máximos cuando el mensaje esté dirigido a niños,
niñas o adolescentes, se difunda en centros escolares, culturales o recreativos
o se relacione con la promoción explícita de grupos delictivos.
Congreso declara corridas de toros y peleas de gallos patrimonio
cultural
En la misma
sesión de este miércoles, el Congreso de Aguascalientes aprobó declarar
las corridas de toros y las peleas de gallos y la
charrería como patrimonio cultural del estado.
Con 26 votos
a favor y cero en contra, legisladores del PAN, PRI, PRD, Morena y Movimiento
Ciudadano avalaron dicha iniciativa, la cual blinda a las corridas de toros en
la entidad.
Al votar a
favor de este dictamen, los legisladores locales aseguran la preservación de la
Feria Nacional de San Marcos y así como de las tradiciones que son parte de
nuestra historia, lo que deja en claro que “sin libertad no hay cultura y sin
cultura no hay identidad”.