• Quien alegue tener derecho sobre alguna propiedad, sin importar cual sea, debe tener tam-bién la capacidad de comprobarlo por la vía legal y conforme a la ley, indicó el titular del CC Los Cabos.
San José del
Cabo, Baja California Sur. A semanas de que se visibilizó la supuesta
privatización de caminos costeros en Los Cabos y posteriormente su liberación,
el tema continúa generando opiniones; recientemente el Consejo
Coordinador fijó su postura al respecto.
Julio
Castillo, presidente ejecutivo de este organismo que representa a un porcentaje
de la iniciativa privada en Los Cabos, comentó que consideran debe respetarse
aquello que las autoridades señalan dentro del marco jurídico.
"Como
Consejo no acomodamos el discurso en función de las cosas, nuestra posición es
firme... que los conflictos de este tipo se resuelvan por la vía jurídica,
que es el mecanismo que puede garantizar que haya certidumbre en las
inversiones y que el desarrollo se cuente con sustento jurídico y dando
bienestar para todos", dijo.
Reiteró que
quien alegue tener derecho sobre alguna propiedad, sin importar cual sea,
debe tener también la capacidad de comprobarlo por la vía legal y conforme a la
ley.
Comentó
también que el escenario nacional y de conflictos internacionales debe
marcar por el contrario la unión entre el sector empresarial y los organismos
públicos, procurando la inversión y la generación de empleo y economía para la
población. "Solo se logrará esto en función de lo jurídico
correctamente", concluyó.
Cabe recordar
que recientemente el Gobernador de Baja California Sur Victor Manuel Casto
Cosío dio a conocer que hubo un diálogo con Grupo Vidanta y que la liberación
de caminos costeros fue avalada por entes federales; sin embargo se desconoce
por ahora si el desarrollo emprenderá un camino por la vía jurídica para este
asunto.