• Durante el festival, los asistentes pudieron recorrer diversas exhibiciones y conocer el trabajo de artesanos provenientes de El Triunfo, Valle Perdido, San Antonio y otras comunidades de la zona rural, quienes han dedicado su vida a preservar técnicas artesanales.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur.- En un ambiente de tradición y cultura, se llevó a cabo con
gran éxito la XV edición del Festival Artesanal de El Triunfo, un evento que
resalta la labor de los artesanos de la región, exhibiendo y comercializando
piezas únicas que enaltecen la identidad sudcaliforniana.
El evento
tuvo lugar en la explanada de La Ramona y reunió a más de 50 expositores
gastronómicos y artesanales, quienes crearon una cadena de valor turística al
promover sus productos en un espacio de exposición y venta, lo que representó
un impulso significativo al talento local, fortaleciendo la cultura y
tradiciones de la región.
La
inauguración estuvo a cargo de la Directora General de Bienestar y Desarrollo
Económico, Carla Jonguitud Mendarozqueta, en representación de la Alcaldesa,
Milena Quiroga Romero; y la Secretaria de Turismo y Economía de BCS, Maribel
Collins, en presencia de invitados, turistas y autoridades municipales y
estatales.
Jonguitud
Mendarozqueta, destacó la importancia de este evento en la promoción y
preservación de la riqueza turística y cultural sustentable de la región,
consolidándose como una plataforma de proyección para los artesanos
sudcalifornianos.
Durante el
festival, los asistentes pudieron recorrer diversas exhibiciones y conocer el
trabajo de artesanos provenientes de El Triunfo, Valle Perdido, San Antonio y
otras comunidades de la zona rural, quienes han dedicado su vida a preservar
técnicas artesanales.
Uno de los
momentos más esperados fue el tradicional Concurso de Artesanías, donde los
participantes compitieron en las categorías de barro, barro con palma y palma.
Los ganadores fueron: Primer lugar con 5 mil pesos en efectivo y 4 mil en
especie, para María del Carmen Avilés Manzano; el Segundo lugar, 3 mil pesos en
efectivo y 3 mil en especie, para Fabiola Avilés Castro y el Tercer puesto, 2
mil pesos en efectivo y misma cantidad en especie, para Arantza Avilés Castro.
El festival
concluyó con un programa artístico coordinado por el Instituto Sudcaliforniano
de Cultura y la Dirección Municipal de Cultura, donde se presentaron el Ballet
Folklórico de La Paz, el Coro Nuevo Atardecer y el grupo Californios del Sur,
cerrando con broche de oro una jornada dedicada al arte, la cultura y el
turismo sustentable en El Triunfo.