• La ocupación de la mariposa Monarca en México se duplicó en la temporada 2024-2025.
Fotogalería
Estado de
México. - En la Temporada 2024-2025, la ocupación de la mariposa
Monarca que migró a México de Estados Unidos y Canadá, prácticamente
se duplicó (99 por ciento), con respecto a 2023-2021, al registrar ocho
colonias en 1.79 hectáreas.
De acuerdo
con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y el
Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF México), tres colonias de
hibernación llegaron a los bosques de oyamel de Michoacán y
cinco del Estado de México.
Destacaron
que tres colonias se ubicaron dentro de la Reserva de la
Biosfera Mariposa Monarca con 1.217 hectáreas ocupadas y cinco fuera
de ella con 0.574 hectáreas. La colonia más grande observada fue la
de Atlautla, en el Estado de México, fuera de la región de la Monarca
(0.098 hectáreas).
Históricamente,
la segunda superficie más baja de los últimos 30 años se presentó en 2023-2024
con 0.9 hectáreas de bosque, mientras que la de menor ocupación histórica
se registró en 2013-2014 con 0.67 hectáreas. En contraste, la temporada de
mayor ocupación fue la de 1996-1997 con 18.19 hectáreas.
México revisará tarifas con China, anuncia