• La propuesta implica, que las autoridades establezcan los mecanismos para que al recogerse la basura se separe lo útil valorizable a otros procesos productivos y lo que debe ir irremediablemente al confinamiento final.
La Paz, Baja
California Sur. - La Comisión permanente de Ecología y Medio Ambiente del
Congreso del Estado, analiza desde hoy la iniciativa con proyecto de decreto
donde la diputada de Acción Nacional Lupita Saldaña Cisneros propone elevar al
más alto rango jurídico, la Constitución del Estado, la función de los
municipios, a través de sus ayuntamientos, para realizar una recolección
selectiva de la basura para darles un manejo integral adecuado de manera que
puedan eliminarse, reducirse, reutilizarse y reciclarse.
Desde
tribuna, en sesión ordinaria de este martes, la legisladora del PAN destacó que
en Baja California Sur se carece de legislación específica en materia de
residuos de manejo especial y de residuos sólidos urbanos.
La propuesta
implica, que las autoridades establezcan los mecanismos para que al recogerse
la basura se separe lo útil valorizable a otros procesos productivos y lo que
debe ir irremediablemente al confinamiento final.
Y es que,
Baja California Sur, tiene el nada honroso primer lugar nacional en generación
de basura, por lo que legislar al respecto se hace necesario para ofrecer tanto
a la niñez y juventud un lugar sano para vivir.
Uno de los
beneficios al aprobarse esta propuesta, es que, con la recolección de residuos
orgánicos se produciría composta que se traduce en utilidades económicas y la
reducción de emisiones de bióxido de carbono, y la recolección de residuos
inorgánicos para fines de aprovechamiento contribuyan a la vez a reducir las
emisiones de gases de efecto invernadero.
“La
diferencia con la recolección selectiva es que esta última supone una captación
diferenciada, desde su origen, de los residuos en orgánicos e inorgánicos,
permitiendo la separación de los materiales valorizables y el desecho
definitivo de los no valorizables para su disposición final en los rellenos
sanitarios”, arguyó la representante popular.