• Aumenta prisa por destacar a aspirantes de la 4T a la alcaldía paceña. • Saúl González, Omar Zavala, Karina Olivas y Manuel Cota entre los más mencionados. • Mientras la oposición se mantenga opaca como hasta ahora, Morena, PT y aliados podrán re-frendar sus triunfos.
Dentro del
clima de prisa política que se registra al interior de la clase política que
conforma la 4T, está el referente a la búsqueda por la futura alcaldía de La
Paz, que, aunque apenas inició sus actividades el pasado mes de septiembre, ya
son varios los que se mencionan para suceder en el cargo a la alcaldesa Milena
Quiroga.
Lo curioso
del asunto es que esta prisa se observa en el municipio de La Paz, pero en el
resto de las municipalidades no hay apuro por figurar en el proceso electoral
que se realizará hasta el 2027.
Es notorio
que existe mucha celeridad por llamar la atención respecto a lo que será la
sucesión gubernamental del 2027, pero en el caso de la alcaldía paceña, también
hay varios apurados por aparecer en la lista de los aspirantes a encabezar la
futura presidencia municipal.
Existen áreas
que aún no terminan de armarse en los municipios, incluso en el de La Paz, pero
ya son varios los nombres que se destacan para este cargo.
Entre los más
mencionados últimamente y que están por ahora entre los principales aspirantes
se encuentra el actual secretario general de gobierno estatal, Saúl González,
el secretario del trabajo en la entidad, Omar Zavala, el diputado federal
Verde-morenista, Manuel Cota y la diputada local por el PT, Karina Olivas.
Hasta ahora
se observan como principales aspirantes a buscar la futura alcaldía paceña.
En el resto
de los municipios de la entidad no se registra este acelere evidente en el
municipio paceño.
Está claro
que esto le mete presión adicional a los líderes de los organismos que
conforman la 4T principalmente a Morena y el Partido del Trabajo que son los
que seguramente tendrán preferencia a la hora de decidir quiénes serán sus
candidatos, no solo a las alcaldías sino a la gubernatura y las diputaciones
locales y federales que estarán en juego precisamente dentro de dos años.
Es posible
que surjan más nombres, pero por ahora sobre el futuro político electoral del
municipio de La Paz, se remarcarán estos nombres de los referidos personajes.
Está claro
que el proceso político está muy adelantado y que ello puede generar
confrontaciones y fricciones innecesarias, aunque no hay mucho pendiente pues
respecto de la oposición, esta se encuentra prácticamente desactivada.
Quizás por
ello, hay cierto exceso de confianza.
Obviamente de
la unidad que se trabaje en la conformación de todas las candidaturas futuras
de la 4T, será la oportunidad de que esta fuerza política refrende sus triunfos
logrados hasta ahora.
Ya veremos
cómo se comportan no solo por la futura alcaldía paceña, sino por todas las
posiciones que estarán en la futura la disputa electoral.
Ya veremos.