•Arranca periodo ordinario de sesiones en el Congreso. Prioritario conservar la unidad legislativa. •Será presidido por la diputada del PT Arlene Moreno Maciel. •En representación del gobernador Víctor Castro asistió el secretario general de gobierno Saúl González Núñez.
El Congreso del Estado inició su segundo periodo ordinario de sesiones del primer año legislativo bajo la presidencia de la diputada petista Arlene Moreno Maciel quien al arrancar sus actividades se comprometió a trabajar en coordinación con todas las fuerzas que convergen en ese poder legislativo.
En una sesión solemne que se realizó el pasado sábado 15 de marzo y en donde el secretario general de gobierno Saúl González Núñez, estuvo en representación del gobernador Víctor Castro, Moreno Maciel reiteró su intención de trabajar a fondo en todos los temas, aunque resaltó el referente a legislar por lograr que desde el Congreso se frene y se castigue la violencia de todo tipo.
Sin embargo, más allá de los retos legislativos, entre los que se encuentran temas de corrupción y de la desaparición del fuero constitucional, está claro se tendrá que hacer una labor política de altura para evitar que la unidad parlamentaria se pierda.
Como ya se sabe entre los diputados de Morena, PT y sus aliados se cuenta con 19 diputados de un total de 21, por lo que es obvio que su mayoría es indiscutible.
El problema puede surgir justamente de entre esos integrantes de la llamada 4T, pues ya desde ahora existen más diferencias al interior que hacia el exterior.
Afuera no hay oposición.
La competencia la tendrán internamente y para ello será muy necesario que trabajar políticamente con madurez para evitar que las pasiones se desborden y pongan en riesgo no solo el proceso interno de selección de candidatos cuando llegue el momento para ello, sino el propio resultado electoral.
Así que durante el periodo de sesiones que acaba de iniciar, no bastará con hacer el cabildeo adecuado para procesar iniciativas y proyectos de decretos legislativos. Habrá que tener la sensibilidad política para que ya desde este 2022 se construya la unidad legislativa adecuada para no concluir la actual XVII legislatura en un ambiente políticamente accidentado.
Por supuesto esto dependerá de los propios legisladores defensores de la llamada Cuarta Transformación.
¿No le parece así amable lector?
Ya veremos.