Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 2 de abril de 2025

Realidad de BCS

• Ni en Cuaresma aspirantes a candidaturas frenan su búsqueda de simpatía ciudadana. • La Paz, es el centro de la atención de estrategia electoral de todas las fuerzas políticas. • En Los Cabos también se apuntalan inquietudes políticas.


 

 

Parecería que en el inicio del 2025 y ya con el arranque de la Cuaresma previa a la Semana Santa, la actividad proselitista de quienes aspiran a alguna de las candidaturas que estarán en juego hasta dentro de dos años, reducirían sus actividades, sin embargo, sucede exactamente lo contrario.

 

Aspirantes a las alcaldías, diputaciones locales y federales, que estarán en juego en las elecciones del verano del 2027, han aprovechado estos días cercanos a la Semana Mayor para hacerse notar ante la ciudadanía.

 

No es para menos.

 

Está claro que la competencia, ya desde ahora, cada día será más intensa, sobre todo en lo que se refiere al municipio de La Paz, pues esta posición será clave para el proceso sucesorio estatal del 2027.

 

En el municipio paceño, no solo estará en juego la alcaldía que encabeza Milena Quiroga, sino que además, por estar concentrado un número muy alto de electores que conforman el padrón, ganar esta zona será indispensable para alcanzar la mayoría de los sufragios en las dos diputaciones federales y por supuesto en las diputaciones locales que conformarán el próximo Congreso del Estado.

 

Mientras tanto, cada día es más claro que por su parte el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez se concentrará en trabajar su municipio para que llegado el momento, su propuesta también sea tomada en cuenta.

 

Por su parte ante lo que ya sucede entre integrantes de la 4T, la oposición a esa propuesta hasta ahora se observa muy desconectada de la base social.

 

Es claro que es muy factible que las fuerzas de todas las expresiones políticas se concentren en La Paz, precisamente para tratar de competir con posibilidades reales de triunfo electoral.

 

Lo mismo aplicará para el actual partido en el poder Morena, como para sus competidores, pues es justamente en esta zona de la entidad donde la lucha podría estar más pareja, aunque con mucha dificultad.

 

Quizás por eso, el inicio de este año y ya ante la cercanía de Semana Santa, no afectó las agendas políticas de aspirantes a pesar de que realmente tienen poco tiempo en los cargos que ahora ostentan.

 

Por su Lado, quien resulte abanderado de la frágil oposición, se enfrentaría seguramente a quien sea el candidato de Morena y sus aliados, cuyo tempranero proceso lleva implícito un enorme riesgo de división y fractura interna.

 

Con mucha cautela política los morenistas tendrán que definirse principalmente entre sus nutridos aspirantes. Equivocarse en este proceso les puede elevar los costos políticos de la sucesión.

 

Claro está que los días de la Cuaresma recién iniciada y el futuro periodo de descanso por la Semana Mayor, también es un buen pretexto para seguir en la búsqueda de la simpatía ciudadana.

 

¿No le parece así amable lector?