• “Todo bien en la Secretaría de Finanzas”: Bertha Montaño. • El recurso por sustentar se hará en el plazo legal de 30 días hábiles. Tres mil 200 mdp de dinero federal más 500 mdp de dinero estatal
Finalmente la
Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado convocó a los medios de
comunicación para proporcionar detalles sobre los efectos del resultado
presentados por las auditorías de la Auditoría Superior de la Federación (ASF)
que estableció que aún no se sustentan alrededor de 3 mil 200 millones de
pesos.
Al respecto
la titular del, área Bertha Montaño, explicó en rueda de prensa, que ya se
había sustentado la mayoría de los recursos pero que aún están en tiempo para
hacerlo al cien por ciento y dijo que para ello cuenta con 30 días hábiles para
cumplir con esta disposición.
Obviamente
aún faltan más detalles sobre estas acciones que finalmente tendrán que quedar
completamente sustentados para evitar que se mantengan las suspicacias de
propios y extraños.
Las cosas se
han mantenido en orden y sin que el recurso público se haya desviado, señaló
Bertha Montaño.
Acompañada
por el gobernador Víctor Castro quien destacó la confiabilidad y el perfil
profesional de la secretaria de finanzas quien dijo que ha existido más
especulación y un uso y manejo de mala fe de los números.
Obviamente en
un contexto nacional donde los aspectos económicos se encuentran trastocados
por la política internacional de Estados Unidos, Baja California Sur tendrá que
tener mucho cuidado en el manejo del dinero público, pues ante las
circunstancias, la estabilidad mostrada hasta ahora puede trastocarse.
Como quiera
que sea se atendió el compromiso de informar ante la opinión pública de la
condición en que se encuentra la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal en
donde hasta ahora según se dijo, las cosas marchan bien.
Por supuesto,
aún falta ver a detalle también lo que la Auditoría Superior del Estado,
observó que fue un monto de alrededor de 500 millones de pesos.
En este
sentido es de destacarse el trabajo que se realiza en la dirección de
adquisiciones que encabeza Joel Gutiérrez cuya labor quedó destacada en este
proceso de auditorías.
Desde luego,
la población y en general la opinión pública seguirá al pendiente de este
proceso en el que se espera que todo quede bien claro al final de esta revisión
fiscalizadora establecido en la ley.
Esperamos que
así sea.