• Ante trascendentales acciones en materia de agua potable en La Paz, vendrá de nuevo el titu-lar de Conagua, • Efraín Morales buscará replicar en el país, medidas del Centro de Monitoreo del Agua de La Paz. • Decisiones de Conagua revisten especial importancia para la capital y BCS ante la cercana temporada de calor.
Definitivamente
el tratamiento del agua como elemento indispensable para el sustento y
desarrollo de las comunidades requiere de especial atención. Quizás por ello el
director de Conagua en el país, Efraín Morales estará una vez más en esta
capital a finales de este mes de marzo.
No es para
menos, las acciones que se llevan a cabo en el Centro de Monitoreo del Agua de
La Paz, pueden servir de ejemplo para replicarse en otras regiones de México.
Está claro
que la realización de una visita más del titular de Conagua en el país en el
lapso de un mes, refleja la importancia que tiene para el gobierno federal el
buen manejo de este vital elemento.
Que sea en
esta capital donde se centra parte de la atención de esta estratégica área del
gobierno de México, es de suma importancia precisamente porque nuestra entidad
y por supuesto esta capital, necesitan aplicar medidas tomados de la mano de la
autoridad federal, que nos permitan eficientar la explotación de este vital
líquido.
Obviamente se
espera que al igual que lo realizado en este tema por la alcaldesa Milena
Quiroga, se pueda hacer algo similar en el resto de los municipios
sudcalifornianos que también padecen de la escasez de agua.
Por supuesto
seguramente se hablará en esa próxima visita del funcionario federal de lo
referente al buen uso de presas y pozos, así como de lo que puede ser la nueva
presa del Novillo que impulsa el ayuntamiento paceño.
Darle
seguimiento a este tema en estas fechas cuando estamos a punto de entrar a una
nueva temporada de calor y con ello otra vez un notorio incremento en la
demanda de este servicio, resalta la importancia de las acciones estatales,
municipales y federales en torno a todos los tipos de agua.
Vale decir
que la importancia estratégica en el desarrollo de esta capital y de todas las
comunidades sudcalifornianas es fundamental, sobre todo cuando la recarga de
los mantos acuíferos es lenta ante la falta de lluvias y el crecimiento
poblacional de las comunidades.
El desarrollo
de esta capital, por ejemplo, no se puede frenar y es obvio que este se tiene
que regular con rigidez, sobre todo en cuanto se refiere a la distribución
equilibrada de agua, por ello las obras y acciones entre autoridades de todos
los niveles es un tema que no podrá dejarse de lado.
Obviamente el
manejo del vital elemento nada tiene que ver con los tiempos y los colores
políticos pues es una necesidad que literalmente siempre tendrá que tratarse
como una prioridad, le toque a quien le toque administrar los sistemas de agua
desplegados para tal efecto.
Así que
esperemos que la próxima visita del titular de la Conagua, no solo deje
disposiciones efectivas con todo el apoyo del gobierno federal, sino que quede
claro que en efecto las acciones que realizan las actuales autoridades
estatales y municipales, puedan ser, además de reconocidas, impulsadas y
aplicadas donde sea necesario que funcionen.
A pocas
semanas de que se eleven las temperaturas y que la nueva temporada de calor se
registre en este 2025, resulta de importancia trascendental todo lo que se haga
en esta materia en La Paz,
¿No le parece
así amable lector?