• Ariel Castro también está incluido en la solicitud de declaración de procedencia, actualmente subsecretario de Enlace Legislativo y Municipal del gobierno estatal.
La Paz, Baja
California Sur.- La solicitud de declaración de procedencia para el retiro del
“fuero” a la diputada Alondra Torres García (PT) y al subsecretario de Enlace
Legislativo y Municipal, Ariel Castro Cárdenas, fue ratificada este lunes por
el fiscal anticorrupción del estado ante el Congreso de Baja California Sur
(BCS), según confirmó el oficial mayor, Adrián Chávez.
“El viernes
ingresó la solicitud de declaración de procedencia contra dos servidores
públicos, y fue ratificada el día de ayer por parte del fiscal”, explicó
Chávez.
A partir de
dicha ratificación, corresponde a la presidenta de la Mesa Directiva turnarla a
la comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia, que deberá notificar a la
Junta de Gobierno y Coordinación Política para que proponga la integración de
una Comisión Instructora.
Esta será la
encargada de revisar el caso y emitir un dictamen sobre si procede o no retirar
la inmunidad procesal a los implicados.
Por su parte,
Arlene Moreno Maciel, presidenta del congreso local y también diputada del PT,
se pronunció a favor de que el procedimiento se lleve con transparencia e
imparcialidad.
“La ley es
muy clara y vamos a darle proceso como lo dicta el marco normativo. Lo subiré
al orden del día este jueves. No voy a hacerme de la vista gorda”, afirmó.
Moreno aclaró
que la solicitud está dirigida a dos personas con fuero, pero que en la carpeta
de investigación aparecen otras dos que no lo tienen, por lo que no corresponde
al congreso intervenir en esos casos.
“Yo, como
presidenta, no represento una fracción partidista en este momento. Estoy
comprometida con la transparencia y con el respeto a las facultades del
Congreso”, dijo.
Aunque en lo
personal, consideró que “no hay necesidad de algo tan grande como un
desafuero”, recalcó que su función como presidenta es garantizar un proceso
justo y conforme a la ley.
La carpeta de
investigación, según detalló, consta de más de dos mil hojas, por lo que su
análisis requerirá tiempo y será revisada por las comisiones correspondientes
para determinar si existen elementos suficientes para conformar la Comisión
Instructora.
La diputada
Alondra Torres, por su parte, se dijo confiada en su defensa: “Yo tengo la
documentación adecuada. Este debe ser un proceso apegado a la ley y al debido
derecho”.
El caso se
desprende de una investigación por presunto abuso de autoridad en la firma de
un contrato simulado durante la pasada administración del ayuntamiento de Los
Cabos, por un monto de 14 millones 170 mil 560 pesos. El congreso se
prepara ahora para iniciar el procedimiento legislativo que podría derivar en
el retiro de fuero a ambos funcionarios.