• Consideró que todavía existe la persecución política, al ser cuestionada sobre la iniciativa de la diputada Guadalupe Vázquez.
La Paz, Baja California Sur. - Arlene Moreno Maciel, del Partido del Trabajo
(PT), se manifestó en contra de la propuesta presentada por la diputada
Guadalupe Vázquez Jacinto, de MORENA, para eliminar el fuero en el caso del
gobernador, diputados, magistrados y otros servidores públicos.
La nueva presidenta del congreso de Baja California Sur (BCS) consideró que
todavía existe necesidad de tener esa protección de no ser procesados
legalmente, a menos de que lo determine el propio Poder Legislativo.
"Yo estoy en contra de esa reforma por el simple hecho de que todavía veo
la necesidad del fuero. Si recordamos Palacio de Lecumberri, allí mataron a
Francisco I. Madero. Ella (Vázquez Jacinto) se agarra desde 1876 en su
exposición de motivos, pero entiendo su postura”, expuso la diputada.
“Para ella, tal vez por juventud, por ser diez años más joven que yo, no ha
visto la persecución. Pero aquí mismo en el estado, no hace mucho, hablando de
gobernadores, se metió a la cárcel a un exgobernador y resultó inocente. O sea,
el fuero todavía es necesario por la persecución que hay", declaró Moreno
Maciel.
Moreno Maciel, quien preside el congreso para el segundo periodo del año
legislativo, enfatizó que su postura busca proteger la estabilidad política y
evitar revanchas.
“Todavía hay persecución. Lo hemos visto. Existe la revancha política y lo
hemos visto en el estado”, afirmó.
Moreno Maciel aseguró que su gestión estará basada en la inclusión de todas las
fuerzas políticas.
“Yo tengo una muy buena relación tanto con la compañera del Partido Acción
Nacional como con mi compañero del Partido Revolucionario Institucional. Serán
respetados conforme a la Ley Orgánica y serán tomados en cuenta porque son tan
diputados como uno".
"No es cualquier cosa tener la presidencia, hay que ser presidente de
todas y todos, no solamente de los que son afiliados a tu partido, sino también
de la oposición, dejar que sus voces sean escuchadas porque también es
importante", sostuvo.
Además, reiteró que el Congreso tendrá como prioridad temas pendientes del
periodo anterior, como la regulación de la inteligencia artificial, la
legislación sobre violencia política de género y reformas al Poder Judicial.
"Seríamos el primer estado de México y el segundo país en abordar el tema
y regularlo", destacó sobre la iniciativa de inteligencia artificial.