• Consecuencias de aranceles, mejora en condiciones para el trabajador y reformas laborales, serán algunos de los temas por revisar.
San José del Cabo, Baja California Sur. El Centro empresarial
COPARMEX de Los Cabos será anfitrión del evento anual de este organismo
patronal en México. El titular a nivel local Héctor Segovia Tavera Cota destacó
que buscan la capacitación entre directores de empresas para mejoras a nivel
nacional en la relación patronal.
En rueda de prensa señaló el empresario que el sindicato patronal busca
unificar al sector para reforzar la cuestión económica pero también la
humanitaria.
"Trabajamos con colegios, cámaras, sindicatos, llevamos eventos
comunitarios y buscamos participar en actividades. El propósito es cuidar a los
agremiados y al capital humano, ya que son los colaboradores quienes nos dan la
pauta para que funcionen las empresas", dijo. El evento que se llevará a
cabo del 21 al 23 de mayo tendrá capacitaciones en diferentes temas.
A nivel local además se busca reforzar el trabajo con autoridades para
atender necesidades en el municipio como la movilidad y servicios
públicos.
A nivel internacional, se tendrá esta misma semana una reunión con
miembros de COPARMEX en Washington DC, en donde el sector empresarial será
atendido por un comité del gobierno de Estados Unidos para analizar los
impactos negativos derivados de la imposición de aranceles para México.
"Queremos ver cómo destrabar ciertos canales y participar
directamente, es lo que podemos hacer de manera inmediata para evitar golpes
que nos lleven a una recesión", agregó Tavera.
En Los Cabos forman parte de la mesa directiva 2025: Héctor Segovia como
presidente; Cesar Acosta como Vicepresidente; Ana María Wilson, Secretaria;
Adriana Marcial, Tesorera; Giancarlo Muñoz, residente de Empresarios
jóvenes y como vocales: Miguel Angel Abascal Rentería, Oliver Perales
Orozco, Javier Lizarraga Mendez, Jaqueline Valenzuela Meza, Raul
Osuna Hernández, Luis Roberto Chávez, Viridiana Gascón Ramírez y Arturo
Adolfo Andrade Aguilar.