• Este viernes se reunirán en la explanada del palacio a partir de las 8 de la mañana; ahí, llevarán a cabo una plenaria abierta para informar a la sociedad sobre los acuerdos alcanzados en las mesas de análisis.
La Paz, Baja California Sur.- Aunque el magisterio de Baja California Sur (BCS) ha logrado avances como la entrega de plazas a docentes y la reciente decisión de la presidenta de México Claudia Sheinbaum de frenar la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que ella misma impulsó, el magisterio sudcaliforniano no detiene su lucha.
Este viernes, los colectivos Expresión Magisterial y el Movimiento de Trabajadores de la Educación realizarán un paro laboral de 08:00 a 14:00 horas en la explanada del gobierno estatal. Ahí, llevarán a cabo una plenaria abierta para informar a la sociedad sobre los acuerdos alcanzados en las mesas de análisis y exponer sus propuestas para una iniciativa integral a la Ley del ISSSTE 2025, con el fin de frenar futuras imposiciones que afecten los derechos laborales.
En medio de la movilización, el gremio subraya que las plazas obtenidas recientemente no fueron un regalo, sino el resultado del esfuerzo, la dedicación y los años de servicio de las y los trabajadores, quienes además se colocaron en los primeros lugares de la lista de prelación del personal eventual.
El magisterio también buscará reabrir el diálogo con las autoridades estatales, exigiendo que la base trabajadora no siga siendo perjudicada por decisiones unilaterales.
Ahí se encontrarán con la manifestación de la burocracia Sudcaliforniana, quienes a las 9 de la mañana retomarán su asamblea para tomar decisiones sobre la negativa del gobierno estatal de aumentar al menos el 6.5% al salario y prestaciones laborales.