• Con una tarifa establecida de más de 500 dólares por noche, hoteles del destino entran en categoría de lujo.
San José
del Cabo, Baja California Sur. Los Cabos como un destino sudcaliforniano con
grandes atractivos, actividades únicas y hoteles de gran lujo, no deja de tener
rezago en algunas de las cuestiones sociales más importantes para la sociedad,
que comienzan con los servicios más básicos.
En reciente
entrevista para Diario El Independiente el Subsecretario de Turismo y Economía
de Baja California Sur (BCS), Fernando Ojeda, comentó que se trabaja en avanzar
con estos temas aunque mayormente son cosas que competen al municipio.
“Hemos
tenido trabajo cercano a los ayuntamientos, hay asuntos de índole municipal que
tienen que resolverse… una de ellas es la planta de tratamiento de aguas
residuales, la imagen urbana”, expresó.
También
enfatizó Ojeda que al tener un crecimiento tan grande en el municipio de Los
Cabos se rebasa la capacidad de atención del gobierno local. Por su parte el
gobierno del estado se encarga de fortalecer los centros históricos, el
patrimonio cultural. “Finalmente el patrimonio es lo que le da más autenticidad
al destino”.
Aun así, el
destino se mantiene como uno de los más lujosos en México, aunque no haya una
clasificación hotelera legal aún.
Ojeda
destacó que el 76% de los 29 mil cuartos de todo Baja California Sur están en
Los Cabos; el 90% pertenece a la Asociación de hoteles y la tarifa se mantiene
en promedio por arriba de 500 dólares y se seguirá buscando atraer a grupos de
alto poder adquisitivo y no a grandes masas al destino.