• Las ponentes abordaron diversos temas relacionados con la participación de la mujer en la historia de la revista Panorama, destacando el papel que ha desempeñado este medio en la divulgación de estudios de género y la visibilización de mujeres en la academia.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur. - Como parte de las actividades en el Mes de la Mujer, el
Comité Editorial de Panorama llevó a cabo su segunda sesión del Foro Semestral
que coordina para dar a conocer diferentes temáticas y difundir los contenidos
publicados. En esta ocasión tuvo como eje central “Las mujeres y género en la
Revista”.
Este espacio
de reflexión contó con la participación de destacadas académicas de la
institución, como la Dra. Arely Madai Martínez, coordinadora para la Igualdad
de Género; la Dra. Marta Piña Zentella, jefa del Departamento Académico de
Humanidades; y la Mtra. Mayra Gutiérrez González, directora de Desarrollo
Bibliotecario.
Durante la
sesión, las ponentes abordaron diversos temas relacionados con la participación
de la mujer en la historia de la revista Panorama, destacando el papel que ha
desempeñado este medio en la divulgación de estudios de género y la
visibilización de mujeres en la academia.
Asimismo, se
exploraron aspectos clave del feminismo y la importancia de que las mujeres se
apropien de espacios de difusión y análisis, como esta publicación
universitaria que acerca la ciencia, el humanismo, las artes y la cultura a
diferentes audiencias.
En sus
intervenciones, las expositoras coincidieron en la necesidad de seguir
promoviendo la participación activa de las mujeres en la generación y difusión
del conocimiento, asegurando que publicaciones como Panorama continúen siendo
un referente para la divulgación de ideas que fomenten la equidad y la
inclusión.
De acuerdo
con el Dr. Mehdi Mesmoudi, editor general de la Revista, con este tipo de
actividades la UABCS reafirma su compromiso con la igualdad de género y la
generación de espacios para el análisis y el debate sobre estos temas
fundamentales en el desarrollo de la sociedad, recordando que este foro
permanente, como espacio de reflexión y diálogo, se celebra el segundo
miércoles de cada mes en la Biblioteca Central Universitaria “, a las 11:00
horas.