• La titular convocó a la disminución del rezago educativo con estrategias enfocadas a la reducción del analfabetismo, e indicó que de esta manera el IEEA se suma a las acciones emprendidas a nivel federal.
La Paz, Baja
California Sur. - El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) en Baja
California Sur (BCS) se suma a la primera Campaña Nacional de Incorporación
para la Alfabetización 2025, a desarrollarse del 21 al 23 de marzo, informó
Diana Von Borstel Luna, directora general de la dependencia.
De esta
forma, la servidora pública convocó a la disminución del rezago educativo con
estrategias enfocadas a la reducción del analfabetismo, e indicó que de esta
manera el IEEA se suma a las acciones emprendidas a nivel federal.
“La campaña
permite hacer efectivo el derecho a la educación de las y los sudcalifornianos,
cuyo principal objetivo es identificar e incorporar a personas mayores de 15
años que, por diversas circunstancias, no han desarrollado habilidades básicas
de lectura y escritura, encontrándose en una posición de analfabetismo”,
precisó.
Diana Von
Borstel explicó que el proceso de las brigadas por parte del instituto estará
distribuido en los cinco municipios de la entidad, en sectores donde se tiene
el mayor registro de personas en esta situación.
De acuerdo
con el Censo Nacional de Población, en el municipio de Comondú se tiene un
registro de 2 mil 249 personas analfabetas: Mulegé, mil 946; La Paz, 4 mil; Los
Cabos, 5 mil; y Loreto, 298.
Bajo esta
premisa, invitó a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa, mediante la
identificación y canalización de habitantes en esta condición, ya que aprender
a leer y escribir permite a una sociedad tomar decisiones informadas, mayor
conciencia de su entorno, además de asumir su rol en la sociedad.
Al concluir,
la titular del IEEA sostuvo que el Gobierno del Estado considera la educación
para jóvenes y adultos como un tema también de interés en esta administración,
al buscar mecanismos en la reducción del analfabetismo y aumentar el índice de
escolaridad de las mujeres y hombres en Baja California Sur.