Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es martes, 1 de abril de 2025

Industria de la carne invertirá 105 mil mdp en México

• La inversión a realizarse en los siguientes seis años en la economía es nuestra de confianza en México, aseguró el Consejo Mexicano de la Carne.

Industria de la carne invertirá 105 mil mdp en México

Fotogalería


 

 

Estado de México. -  Aun y con los aranceles impuestos por Donald Trump a las exportaciones mexicanas, Francisco Jaraleño, presidente del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), informó que invertirán 105 mil millones de pesos en la ampliación y construcción de nuevas fábricas procesadoras de carne en México durante los siguientes seis años.

 

“Queremos informar que las empresas que formamos el Consejo Mexicano de la Carne haremos una inversión anual de 17 mil 500 millones de pesos, lo que se traducirá en una inversión de 105 mil millones de pesos durante este sexenio”, dijo el empresario durante la inauguración de la XXXIX Exposición internacional de la industria cárnica y lácteos.

 

El anuncio de inversión es parte del compromiso de la industria cárnica con México y con los miles de colaboradores, la inversión estará enfocada a aumentar la capacidad productiva, remodelaciones y ampliaciones de plantas existentes, expansión a nuevos mercados y construcción de nuevas fábricas, comentó el representante empresarial.

 

“El dinero también financiará la eficiencia de procesos, implementación en la innovación del medio ambiente y cumplimiento de la normatividad y desarrollo de nuevos productos; con esta inversión no solo reiteramos el compromiso con nuestro país, sino reafirmamos la convicción de apostar por el desarrollo de la proveeduría nacional y la cadena de valor”, expresó el presidente de Comecarne.

 

La colaboración y trabajo en conjunto del gobierno de México, añadió, nos ha permitido continuar con programas que impulsan al sector industrial cárnico nacional y productivo

 

También “nos sumaremos a la iniciativa Hecho en México poniendo en alto a los cárnicos
México necesita de un sector industrial cárnico fuerte, sostenible y comprometido con el país”, declaró.

 

“La industria cárnica en los últimos 40 años ha crecido y se hizo resiliente a los desafíos económicos y políticos, así como a las enfermedades y pandemias enfrentadas a nivel mundial”, aseguró.

 

Agregó que la industria cárnica genera una genera una derrama económica anual de 1.1 billones de pesos, por lo que representa 1.2 por ciento del producto interno bruto.

 

Más de 77 de mil personas están está empleadas en la industria cárnica y otros 366 mil ciudadanos tienen trabajo en actividades relacionadas vinculadas directamente, detalló.

 

“Hoy representamos el 5 por ciento del total de los empleos generados por la industria alimentaria”, concluyó el directivo.