• La Secretaría de Salud, impartió capacitación sobre prevención, detección y manejo de diver-sas enfermedades a 120 personas de la administración y funcionamiento de estos centros.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur. - En el marco de las acciones que se llevan a cabo en Baja
California Sur (BCS) para mejorar la calidad de los servicios terapéuticos que
se otorgan a personas con adicciones en centros de rehabilitación, el Gobierno
del Estado, a través de la Secretaría de Salud, impartió capacitación sobre
prevención, detección y manejo de diversas enfermedades a responsables de este
tipo de establecimientos.
Con la
participación de más de 120 personas de la administración y funcionamiento de
estos centros, se impartieron ponencias sobre medidas que deben implementarse
para evitar accidentes al interior de los inmuebles, a su vez recomendaciones
sanitarias que deben seguirse para reducir riesgos por infecciones diarreicas y
respiratorias agudas, señaló la titular la institución, Ana Luisa Guluarte
Castro.
Además de
temáticas de sintomatología, prevención y medidas de control de padecimientos
como tuberculosis e infecciones de transmisión sexual, al tiempo en que
presentaron modelos de convivencia pacífica y democrática que impulsa el
programa de Prevención de la Violencia de Género para favorecer la construcción
de relaciones interpersonales más sanas.
Este curso se
llevó a cabo como parte del acercamiento que tienen los programas de salud con
administradores de estos centros, con el planteamiento de que adopten y
refuercen de manera progresiva estrategias que son claves para preservar la
integridad y salud de sus usuarias y usuarios, estableció médica.
Un punto
adicional que se trató en esta capacitación es la relevancia de que estos
centros incorporen en su operatividad el modelo de salud mental y atención de
acciones que se aplica en el país, el cual destaca, entre otros aspectos, que
los servicios terapéuticos sean cada vez más integrales, sin estigmatización y
con total respeto a la dignidad de las personas, para reforzar sus procesos de
recuperación, precisó la servidora pública.