• La Comisión Nacional de Búsqueda podrá consultar y validar información en la base de datos del Renapo, para agilizar la identificación de no localizados
Fotogalería
Estado de
México. - La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) podrá consultar y validar
información en la base de datos del Registro Nacional de Población e Identidad
(Renapo), con el fin de facilitar la identificación de personas y agilizar su
localización.
Esto gracias
a un acuerdo firmado entre ambos organismos.
Así lo
informaron el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la
Secretaría de Gobernación, Arturo Medina, quien destacó que con ello se
fortalecen las acciones de búsqueda y el “compromiso con la población para
garantizar el derecho humano a ser buscado y localizado”.
En la firma
del acuerdo estuvieron presentes el titular de la Unidad para la Defensa de los
Derechos Humanos, Froylan Enciso, así como los equipos de trabajo de la CNB y
del Renapo.
“Desde la
Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración estamos convencidos
que este acuerdo fortalecerá nuestro compromiso con la población para
garantizar el derecho humano a ser buscado y localizado”, indicó Medina
mediante redes sociales.
“Nada más que
México no está en ese ámbito, pues nosotros desde hace 30 años hemos
firmado dos tratados comerciales, con los que se establece que nosotros no
tenemos aranceles con ellos, ni ellos con nosotros, es decir, no se tendrían
que aplicar aranceles recíprocos porque prácticamente no hay aranceles de
México hacia Estados Unidos”.