• Personal de la dependencia estatal ha desplegado en los municipios de Los Cabos, La Paz, Comondú y Loreto han iniciado con la visita a distintos espacios de desembarque, donde se realiza el monitoreo y medición de ejemplares capturados por embarcaciones turísticas.
La Paz, Baja
California Sur.- El programa de estudio para la medición de especies pesqueras,
impulsado por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura
Sustentables (IMIPAS) en conjunto con el Fondo para la Protección de los
Recursos Marinos (FONMAR), se encuentra en marcha en los principales puertos de
Baja California Sur.
Desde el mes
de febrero, personal de la dependencia estatal ha desplegado en los municipios
de Los Cabos, La Paz, Comondú y Loreto han iniciado con la visita a distintos
espacios de desembarque, donde se realiza el monitoreo y medición de ejemplares
capturados por embarcaciones turísticas, así lo dio a conocer Martín Inzunza
Tamayo, titular de la dependencia.
A la fecha,
indicó que se han evaluado más de mil ejemplares, destacando la captura de
jurel en Loreto, barrilete, sierra y pargo en Ensenada de Muertos, así como
atún, sierra y bonita en la Marina Puerto Los Cabos. Además, en Puerto Adolfo
López Mateos se han registrado diversas especies comerciales.
Mencionó que,
a través de este esfuerzo, se busca generar información detallada sobre la
diversidad en cada temporada del año, lo que permitirá una toma de decisiones
más precisa por parte de las autoridades pesqueras y las casas de
investigación.
Inzunza
Tamayo reconoció que este estudio es un paso importante hacia una gestión
pesquera más informada y sostenible, asegurando que la pesca deportiva y
comercial en Baja California Sur se mantenga en equilibrio con la conservación
de los recursos marinos.