• Guadalupe Vázquez, diputada presidenta de la comisión de Seguridad Pública del congreso lo-cal se reunió con peritos de la PGJE y destacó la necesidad mejorar condiciones laborales a forenses.
Fotogalería
La Paz,
Baja California Sur. – Se ha confirmado la presencia de casos fatales
relacionados con fentanilo en Baja California Sur (BCS), con un total de 12
muertes desde 2019 a la fecha de acuerdo a cifras de los peritos de la
Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
La
diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, presidenta de la comisión de Seguridad
Pública del congreso local, confirmó la presencia de estos casos, todas de
personas extranjeras originarias de Estados Unidos (EEUU).
La
legisladora realizó este lunes un recorrido por las instalaciones de la
Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), donde conoció el
funcionamiento del laboratorio toxicológico equipado con tecnología de punta
adquirida por un monto cercano a los 12 millones de pesos.
“Gracias a
este gran equipo que se adquirió aquí en la Procuraduría se han podido detectar
estas sustancias; el personal que labora es muy responsable, muy honesto y está
altamente capacitado para manejar estos instrumentos de alta gama”, declaró la
diputada.
Vázquez
Jacinto destacó que los laboratorios de la PGJE cuentan con certificación
internacional, y que incluso son utilizados por otras instituciones como la
Fiscalía General de la República (FGR), que carece de instalaciones similares
en el estado.
“Están
certificados. La FGR viene aquí a hacer sus análisis, y también la embajada de
Estados Unidos ha seleccionado este laboratorio para algunos estudios y
capacitaciones”, comentó.
Durante su
visita, la diputada sostuvo un encuentro con peritos de diversas áreas como
criminalística, balística y toxicología, quienes expresaron sus preocupaciones
sobre las condiciones laborales.
Entre sus
principales peticiones están el aumento salarial, la posibilidad de acceder a
una vivienda y el fortalecimiento del estado de fuerza, actualmente con solo 21
peritos activos para todo el estado.
“Hay casos
donde solo hay tres peritos para los cinco municipios, no se dan abasto. Sin
embargo, hacen su trabajo de forma muy profesional. Mi compromiso es generar un
proyecto conjunto con ellos para presentarlo al Ejecutivo, buscando que se les
escuche y respalde”, añadió Vázquez Jacinto.
La
diputada aseguró que dará seguimiento a las peticiones y continuará el diálogo
con el personal técnico de la PGJE, reconociendo la importancia de su labor
para atender delitos complejos y el surgimiento de nuevas sustancias como el
fentanilo en la entidad.