• En la rueda de prensa matutina, la titular del Ejecutivo dijo que la cifra es la más alta que en-trega cualquier gobierno a su población
Fotogalería
Estado de
México. - Para 2026, los programas sociales, pensiones, apoyos económicos,
becas, empleo temporal, que entrega el gobierno federal podrían superar un
billón de pesos, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
En la rueda
de prensa matutina, la titular del Ejecutivo dijo que la cifra es la más alta
que entrega cualquier gobierno a su población, y significa cerca de 2.5 por
ciento del Producto Interno Bruto del país.
“La inversión
este año es de cerca de 850 mil millones pesos. Estamos hablando de que
probablemente el año que entra lleguemos a un billón de pesos, quizá más,
considerando que un punto del PIB es alrededor de 380 mil millones, pues son
cerca de 2.5 del PIB, que cada bimestre en su gran mayoría se distribuye al
pueblo”, expuso la presidenta.
Dijo que los
recursos que entrega en gobierno federal, que se obtienen del cobro de
impuestos, han servido para reactivar el mercado interno del país, pues la
población los utiliza principalmente en la adquisición de productos.
“A eso nos
referíamos ayer (domingo) cuando decíamos que había que fortalecer el mercado
interno, claro, también hay que fortalecer la producción nacional con inversión
pública, inversión privada.
“No hay,
creo, ningún país en el mundo que tenga este nivelo de apoyos sociales a la
población, que disminuye pobreza, desigualdad y al mismo tiempo potencia el
mercado interno porque cuando hay recursos entonces hay mucho más consumo, y
toda la economía reacciona, se levanta”, expuso Sheinbaum.
Reiteró que
los tres programas sociales a los que se comprometió durante su campaña ya se
encuentran vigentes y en proceso de incorporar a más beneficiarios.
“Este año
cumplimos con la beca para todos los adolescentes de secundaria y el año que
entra vamos con todos los niños de primaria y preescolar. En el caso de las
pensiones del bienestar ya están recibiendo sus apoyos la gran mayoría de 63 y
64 años, quienes no se inscribieron se están inscribiendo en este momento y de
60 a 62 inicia la inscripción en agosto de este año.
“Todos los
programas (están) andando”, expuso Sheinbaum.
Además, se
está en proceso de instrumentación del programa Salud Casa por Casa, mediante
el que personas de la tercera edad recibirán la visita periódica de médicos y
enfermeras en sus domicilios.