• A medida que creció la confusión, internautas identificaron a Perla Villarreal como la dueña del rancho en Texas y comenzaron a acusarla de estar relacionada con las actividades delictivas en Jalisco. Estos señalamientos la llevaron a romper el silencio y defenderse de lo que considera ataques infundados.
Ciudad de
México.- El Rancho Izaguirre de
Teuchitlán, Jalisco, se ha convertido en el epicentro de una
controversia tras denuncias de colectivos de búsqueda que lo señalan como
un centro de exterminio y adiestramiento criminal.
Sin embargo, la polémica tomó un nuevo rumbo cuando usuarios de redes sociales
encontraron un rancho con el mismo nombre en Texas, lo que desató
especulaciones sobre un posible vínculo entre ambas propiedades.
A medida que
creció la confusión, internautas identificaron a Perla Villarreal como
la dueña del rancho en Texas y
comenzaron a acusarla de estar relacionada con las actividades delictivas en Jalisco.
Estos señalamientos la llevaron a romper el silencio y defenderse de lo que
considera ataques infundados.
·
Perla Villarreal responde: "No tengo nada que ocultar"
Ante la
presión mediática, Villarreal concedió
una entrevista al canal de YouTube Amanda Alaniz Investiga,
donde negó cualquier conexión con el caso del rancho en Jalisco.
"Desde
hace más de una semana solo han estado atacando, insultando, afirmando todo lo
peor, que si el narco, que si lavo dinero, que si tengo que ver con eso que
pasó en México la semana pasada", declaró. Además, aseguró que los logotipos de ambos ranchos no son iguales,
desmintiendo una de las principales "pruebas" que circularon en redes
sociales.
La empresaria
también señaló que los ataques han afectado su vida personal y
familiar. "Mi rancho tengo
dos años subiéndolo a TikTok porque estoy muy orgullosa de mis cosas, de
nuestros logros que hemos logrado trabajando, que no son de dos o tres años,
son de muchos años de trabajo", enfatizó.
·
Acusaciones sin fundamentos y teorías en redes
Uno de los
rumores que han circulado es que Perla Villarreal sería
hija de los dueños originales del Rancho Izaguirre en
Jalisco, quienes supuestamente fueron obligados a entregar su propiedad a un
grupo criminal.
"No soy
nacida en Jalisco y no soy nacida aquí. Soy criada aquí desde los 7-8 años,
pero no, no soy la hija de ningún criminal,
no soy la hija de ninguno", aclaró.
Villarreal
también criticó el nivel de desinformación en redes, mencionando que
detalles insignificantes de su propiedad han sido utilizados en su contra. Como
ejemplo, citó el color negro de las mallas que rodean su rancho, señaladas
como "prueba" de que oculta algo. Explicó que su función es práctica:
bloquear la luz solar y reducir el consumo de energía.
La empresaria
reveló que ha recibido amenazas veladas en su teléfono personal.
"Antier alguien me mandó un mensaje a mi teléfono privado: ‘Los
encontraron, han sido descubiertos’. Y yo mandé signos de pregunta y me
contestan con lo del Rancho Izaguirre. A lo que yo contesto: ‘El de Texas,
soy la dueña, ¿qué se te ofrece?’. Y me dijeron: ‘No, nomás te quería advertir
que ya fuiste encontrada’".
Aunque afirma
ser una persona fuerte, lo que más le preocupa es la seguridad de sus
hijos, sobre todo porque vive en una comunidad donde, según ella, hay un fuerte
ambiente de racismo. "Estamos en un lugar donde hay puro americano
racista", comentó.
·
"No me voy a dejar"
Pese a la
presión mediática y los ataques en redes, Perla Villarreal asegura
que no tiene nada que esconder. "Bueno, hasta ahorita no ha venido a mi casa
nadie del gobierno, nadie importante, más que personas curiosas que solo
quieren chisme", afirmó.
Perla señaló
que tiene una compañía de construcción dedicada
a arreglar propiedades para luego revenderlas:
"Ahorita las compro, las arreglo, las rento, invierto mi dinero, que no
puedes tener tantas camionetas, ¿por qué no?, tengo dinero y lo invierto, que
si subí una foto en una avioneta es de gente mala, no, ¿no me puedo dar un
lujo?", señaló.
Para
concluir, hizo un llamado a dejar de difundir
información falsa sobre su persona y su negocio. "Los
invito a que trabajen, y que sí se puede. No es ilegal, no es de nada de las
cosas horribles que están hablando. Es todo, es de trabajo de años, no de
ahorita. No me voy a dejar, no tengo nada que ocultar, pero se están metiendo
con una familia, están acusando, afirmando, están poniendo en peligro a mis
hijos".