• La Cámara de Diputados declaró reformados los artículos Cuarto y 27 de la Constitución en materia de conservación y protección de los maíces nativos.
Fotogalería
Estado de
México. - La Cámara de Diputados declaró reformados los artículos
Cuarto y 27 de la Constitución en materia de conservación y protección de
los maíces nativos.
El presidente
de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), informó que se habían
computado 19 votos aprobatorios de congresos estatales y de la Ciudad de
México.
“El Congreso
de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de
la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de
México, declara reformados y adicionados los artículos 4º y 27 de la
Constitución Política, en materia de conservación y protección de los maíces
nativos. Pasa al Ejecutivo Federal para los efectos constitucionales”, señaló.
Antes se leyó
la comunicación del Senado sobre su respectivo proyecto de
declaratoria.
Se detalló
que los 19 votos aprobatorios provienen de las legislaturas de Baja California,
Campeche, Chiapas, Colima, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca,
Durango, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco,
Veracruz, Zacatecas y de la Ciudad de México.
El decreto
que ahora podrá ser publicado por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Diario
Oficial de la Federación señala que el país es centro de origen y diversidad
del maíz, que es un elemento de identidad nacional, alimento básico de los
mexicanos y base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos.
Se precisa
que su cultivo en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones
genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la
reproducción o la recombinación, como las transgénicas.