• La legisladora advirtió que habrá sorpresas cuando se ventile el caso, "algunos se llevarán sorpresas".
La Paz, Baja
California Sur.- La diputada local Alondra Torres García aseguró que enfrenta
con tranquilidad la solicitud de desafuero en su contra presentada por la
Fiscalía Anticorrupción de Baja California Sur (BCS), descartando que la
resolución del Congreso signifique un desenlace inmediato.
"Tampoco es que ya venga por mí la patrulla espiritual", expresó en
entrevista, subrayando que el procedimiento aún debe desahogarse en el
Legislativo, donde tendrá oportunidad de defenderse y presentar pruebas
Torres, quien
es señalada por presunto abuso de autoridad en la firma de un contrato durante
su gestión como síndica municipal en Los Cabos, dejó entrever que la solicitud
en su contra obedecer a razones políticas más que a un verdadero interés por
impartir justicia.
"Yo con la frente en alto, y vamos a ver qué dice la historia",
afirmó, advirtiendo que cuando el caso se exponga en detalle, "algunos se
llevarán sorpresas".
Además,
denunció que la difusión de información sobre el proceso ha generado un impacto
negativo en su vida personal y familiar. "Veo muchas noticias con
alevosía, como si ya fuera un hecho que me van a detener, y eso no es
cierto", dijo.
Torres explicó que aún no ha sido notificada oficialmente sobre la solicitud de
desafuero y que, hasta entonces, no podrá presentar su defensa formal.
"Yo
tengo derecho de réplica, derecho a saber de qué se me acusa y a un debido
proceso", enfatizó.
Asimismo, defendió su actuación como síndica, asegurando que no tenía
facultades efectivas sobre la firma del contrato que derivó en la
investigación. "Se me ordenó firmar por un punto de acuerdo, y es por esa
firma que la Fiscalía viene ahora a tocar la puerta del Congreso",
argumentó.
La solicitud de desafuero también alcanza a Ariel Castro Cárdenas,
subsecretario de Enlace Legislativo del Gobierno del Estado, quien, al igual
que Torres, fue parte del XIV Ayuntamiento de Los Cabos. Ambos están
involucrados en la firma de un contrato con una empresa para gestionar un
préstamo de 14.1 millones de pesos, trámite que nunca se concretó.
Por este
mismo caso, el exalcalde Óscar Leggs y el extesorero municipal José Martín
"N" ya han sido vinculados a proceso.
Torres dejó
claro que, independientemente del rumbo que tome el proceso en el Congreso, no
contempla pedir licencia a su cargo, pues ello no alteraría su estatus legal.
"Aun con licencia, seguiría siendo diputada, y el fuero aún lo
tengo", concluyó.