Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es lunes, 31 de marzo de 2025

Contemplan construcción de nuevo relleno sanitario; aseguran que este sí cumplirá con normas ambientales

• Se realizó la solicitud ante Cabildo por parte de Servicios Públicos, espera se les asigne un pre-dio.

Contemplan construcción de nuevo relleno sanitario; aseguran que este sí cumplirá con normas ambientales

 

San José del Cabo, Baja California Sur. Autoridades de Los Cabos buscarán la construcción de un tercer espacio que sirva como relleno sanitario, que esta vez sí cuente con las características requeridas por las normas mexicanas ambientales y ayude a mejorar la disposición de residuos en el municipio.

 

En entrevista, la titular de la Comisión Edilicia de Servicios Públicos de Los Cabos Marisela Montaño, explicó que esta iniciativa no se da porque los rellenos de La Candelaria o Palo Escopeta estén en máxima capacidad, sino porque reconocen hay un crecimiento en la generación de basura y residuos entre la población, además del crecimiento poblacional natural. 

 

Cabe señalar que la asociación civil Clean Up habría compartido recientemente que en Baja California Sur el promedio de generación de basura es superior al que se tiene a nivel nacional. Mientras que el promedio en México es de entre 800 y 900 gramos, en BCS se alcanzan 1.5 kilogramos por persona al día.

 

"Sabemos que tanto en Cabo San Lucas como San José del Cabo los rellenos no son rellenos, son tiraderos a cielo abierto que no cumplen con la NOM 083 de la SEMARNAT... ante Cabildo hicimos solicitudes para la sindicatura para buscar predios destinados a este tipo de rubros", dijo Montaño.

 

Explicó que, una vez asignados los predios, se deben realizar estudios geológicos y otros especializados para asegurar que se tenga el espacio adecuado y las condiciones para no generar otro tiradero. 

 

En tanto, se sigue trabajando con maquinaria pesada dentro de los rellenos actuales para acomodar el rezago en la disposición de estos residuos, que durante años no se compactó como debía, cuando estaban a cargo estos espacios de la empresa concesionada Dorado Atardecer. 

 

Actualmente la Dirección de Servicios Públicos se encarga al cien por ciento de la operatividad en estos espacios.