• Se acordó en conjunto con otras instituciones fortalecer la agricultura y la ganadería que actualmente resiste los estragos de la sequía recurrente que presenta la entidad.
La Paz, Baja
California Sur. - Durante una gira de trabajo por el municipio de Loreto, el
subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural de la Secretaría de Pesca,
Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Ramón González López manifestó
el respaldo a las y los productores donde se acordó en conjunto con otras
instituciones fortalecer la agricultura y la ganadería que actualmente resiste
los estragos de la sequía recurrente que presenta Baja California Sur (BCS).
En este
sentido, se acordó que la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Rural
comunicará en próximos días mediante convocatoria sobre los Programas
Productivos Estatales 2025, así como con el apoyo para equipo de bombeo para la
extracción eficiente del agua.
Por su parte,
la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) entregará sementales que
aportarán al mejoramiento genético de la ganadería, el Consejo Sudcaliforniano
de Ciencia y Tecnología (COSCYT) con la difusión e inversión para la producción
de forraje hidropónico en lugares estratégicos, esto con la finalidad de
generar una nueva estrategia para alimentar al ganado ante esta situación de
sequía.
Respecto al
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
(INIFAP), brindará seguimiento a este proyecto de hidroponía, así como a planes
de caprinocultura.
Ramón
González indicó que la actual administración instruyó a las instituciones a
reforzar esta iniciativa del cultivo hidropónico, la cual inició por parte de
los productores del municipio de Loreto, con el propósito de implementarse en
otras rancherías, como parte de la sustentabilidad, añadió.
Finalmente,
mencionó que a través de la subsecretaría a su cargo se continuará recorriendo
el territorio sudcaliforniano para la promoción de los programas 2025, que
buscan impulsar al sector productivo primario.