• La CFE aprobó cinco proyectos estratégicos de energía, incluyendo ciclos combinados y moto-res eficientes en México.
Fotogalería
Estado de
México. - La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aprobó este
martes cinco proyectos estratégicos de generación de energía a desarrollarse en
los siguientes años.
Se trata de
cuatro complejos de ciclos combinados, es decir, que funcionarán a base de gas
natural y un combustible de transición bajo en emisiones, en Salamanca,
Tula, Mazatlán, Altamira y Los Cabos; todos con tecnología de punta.
El quinto
proyecto es la Central Combustión Interna Los Cabos, que también
funcionará con base en gas natural, el cual será aprovechado en 13 motores de
combustión interna de alta eficiencia, elegidos para conservar el agua; por ser
una zona desértica.
Todas estas
centrales tendrán una vida útil de 30 años. Pueden operar con diésel en caso de
emergencia, para proporcionar flexibilidad operativa y garantizar la
confiabilidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional.
Durante la
sesión extraordinaria de su Consejo de Administración, la CFE también
aprobó el suministro de energía adicional para la Península de Yucatán, ante el
aumento de la demanda durante el verano de 2025. En este sentido se instalarán
bancos de capacitores en 7 subestaciones del norte de Quintana Roo y
se trasladará un transformador trifásico desde Saltillo, Coahuila, hasta Playa
del Carmen.
El Consejo
también aprobó la ejecución de 18 proyectos de CFE Distribución, para la
reducción de pérdidas técnicas, adquisición de medidores, regularización de
colonias populares, modernización de subestaciones, operación remota y
automatismo en las redes de distribución, entre otros.