• Este proyecto es impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), junto con institucio-nes estatales de cultura.
La Paz, Baja
California Sur. - Con el fin de fortalecer el desarrollo de la cultura
tradicional a través de proyectos que impulsen diversas iniciativas en Baja
California Sur, se presentó la convocatoria del Programa de Apoyo a las
Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2025, dio a conocer Víctor Hugo
Caballero Gutiérrez, titular del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC).
Dicho
proyecto es impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a
través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas
(DGCPIU), junto con instituciones estatales de cultura.
Informó que
mediante el nuevo ámbito de planificación lingüística comunitaria se recibirán
propuestas asociadas con lenguas indígenas nacionales que están en situación de
alto riesgo de desaparecer, como pueden ser acciones de recuperación,
revitalización y transmisión de las lenguas a las nuevas generaciones.En lo que
respecta al entorno de paz, admitirán proyectos orientados a las acciones de
interculturalidad, promoción, fomento de las prácticas de cooperación
comunitaria y de reflexión sobre la reconstrucción del tejido social, la no
violencia, el bien común y la prevención de conflictos; así como el
fortalecimiento de sistemas comunitarios de organización, convivencia social y
atención a juventudes en zonas de la estrategia de paz.
Podrán
participar agrupaciones de cultura que incidan en la comunidad, localidad,
municipio, alcaldía o región en la que radican y que de forma colectiva tengan
interés en desarrollar un proyecto comunitario.
Caballero
Gutiérrez, precisó que las propuestas se recibirán hasta el martes 20 de mayo
del año en curso. Las bases y lineamientos se pueden consultar en la página
www.culturabcs.gob.mx, o bien comunicarse a los números de teléfono
612-12-2-91-01, y 612-12-5-03-69.