• Esta medida forma parte de un paquete de asistencia, asesoría y orientación jurídica y psico-lógica que la institución ofrecerá a los connacionales.
Fotogalería
Estado de
México. - La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció
que revalidará estudios a los migrantes mexicanos repatriados por las
recientes acciones y órdenes ejecutivas del presidente de Estados
Unidos, Donald Trump.
Esta medida
forma parte de un paquete de asistencia, asesoría y orientación jurídica y
psicológica que la institución ofrecerá para enfrentar la crisis
migratoria.
El Consejo
Universitario de la UNAM emitió un pronunciamiento en el que
expresó su rechazo a la criminalización de la migración y a las deportaciones
masivas en condiciones inhumanas, denunciando que estas acciones “han sembrado
el terror entre personas y familias que viven y trabajan honestamente”.
La UNAM
también se opuso al intento de transgredir las instituciones internacionales y
el multilateralismo, así como a la imposición de una política exterior
unilateral.
La UNAM
manifestó su preocupación por el retiro de Estados Unidos de la Organización
Mundial de la Salud, del Acuerdo de París sobre el cambio climático y del
Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas.
Asimismo, la
institución se posicionó en contra del desconocimiento a las diversidades,
especialmente la sexual y de género.
Expresó que
la Universidad, como espacio de acción y reflexión, organizará proyectos de
análisis, estudio e investigación en temas migratorios, además de promover
acciones de educación continua como talleres, seminarios y diplomados.
Se precisó
que el objetivo es apoyar los principios de política exterior consagrados en la
Constitución Mexicana, incluyendo la autodeterminación de los pueblos, la no
intervención y la solución pacífica de controversias.
El Consejo
Universitario sostuvo que el actual posicionamiento del presidente de
los Estados Unidos plantea una emergencia al orden global, a la vida
democrática y al libre ejercicio de los derechos de todas las personas, “pues
sus órdenes ejecutivas y amenazas constituyen una flagrante violación a los
derechos humanos y a los principios básicos de la convivencia
internacional”.
En su
posicionamiento, la UNAM afirmó que, con esta serie de medidas, busca mitigar
el impacto negativo de esta situación en los migrantes mexicanos.