• Este lunes, la universidad estuvo sitiada: patrullas dentro y fuera del campus, drones sobrevo-lando y agentes recorriendo edificios. La mayoría de los estudiantes tomaron clases en línea.
La Paz,
Baja California Sur.- La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS)
activó un protocolo de seguridad reforzado luego de que se registraran tres
amenazas de tiroteo para el lunes 17 de febrero.
Desde el
martes pasado, cuando apareció la primera amenaza en los baños del campus, la
institución informó de inmediato a las autoridades. Sin embargo, nuevas
amenazas surgieron el miércoles y jueves, lo que generó un clima de
preocupación y obligó a tomar medidas adicionales.
Este
lunes, en respuesta a la advertencia más reciente, se desplegó un fuerte
operativo de seguridad en el campus. Patrullas policiacas estuvieron presentes
dentro y fuera de la universidad, mientras drones y cámaras de videovigilancia
monitoreaban la zona. Además, agentes de seguridad realizaron recorridos
constantes en los pasillos y puntos estratégicos del campus.
A pesar
del operativo, la incertidumbre llevó a que la mayoría de los estudiantes
optara por tomar clases virtuales. Mientras que las actividades administrativas
y de investigación continuaron con normalidad, la docencia presencial se vio
severamente afectada, con aulas prácticamente vacías.
El rector
de la UABCS, Dante Arturo Salgado González, destacó el respaldo de las
distintas corporaciones de seguridad, en especial de la Policía Cibernética,
que encabeza la investigación. “No solo se difundieron amenazas, sino que hubo
una intencionalidad clara de amplificarlas a través de redes sociales, lo que
generó más incertidumbre y miedo”, explicó.
Asimismo,
desmintió que un estudiante de Agronomía señalado en redes sociales sea el
responsable. “Tras revisar toda la información y entrevistarnos con él,
confirmamos que no tiene absolutamente nada que ver con el asunto”, afirmó.
El rector
reconoció que esta situación alteró la vida normal de la universidad, pero
aseguró que la seguridad ha sido reforzada y confía en que las actividades
presenciales se normalizarán gradualmente a partir del miércoles.
“La
universidad no puede detenerse. Sabemos que el miedo no puede paralizarnos,
pero tampoco podemos minimizar la situación. Estamos tomando todas las medidas
necesarias para garantizar la tranquilidad de nuestros estudiantes y personal”,
concluyó.
A pesar
del ambiente de tensión, algunas actividades esenciales, como el trabajo en la
zona agrícola, continuaron con normalidad. “Hoy vi a jóvenes de Agronomía
sembrando como lo tenían programado, lo que demuestra que, más allá del miedo,
la universidad sigue adelante”, señaló el rector.
Finalmente,
hizo un llamado a la comunidad universitaria a confiar en el trabajo de las
autoridades y evitar la difusión de información falsa en redes sociales.