• En el caso del campus central, la actividad se realizó en el arroyo El Mezquitito, organizada por la Coordinación de Responsabilidad Social Universitaria, con el apoyo del Programa de Manejo Integral del Agua (PAGUA).
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur. - La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) llevó
a cabo jornadas de limpieza en la periferia del Campus La Paz y su Extensión
Académica de Guerrero Negro de manera reciente, como parte de su compromiso con
el medio ambiente y la responsabilidad social.
En el caso
del campus central, la actividad se realizó en el arroyo El Mezquitito,
organizada por la Coordinación de Responsabilidad Social Universitaria, con el
apoyo del Programa de Manejo Integral del Agua (PAGUA).
Estas
acciones reunieron a estudiantes voluntarios de diferentes programas
educativos, buscando generar una mayor conciencia sobre la hidrología y el
manejo de residuos en la región, contribuyendo a la mejora de la calidad de
vida y preservación de los arroyos, que es esencial para mantener el ciclo
hidrológico en equilibrio, evitando alteraciones en procesos cruciales como la
escorrentía y la infiltración.
La Dra.
Ariadna Ávila García, responsable de la Coordinación de Responsabilidad Social
Universitaria, señaló que en esta jornada se lograron recolectar 35 bolsas con
residuos como papel, cartón, vidrio, plástico, colillas de cigarro, anillos de
plástico, unicel y aluminio, los cuales serán destinados para su adecuado
tratamiento y reciclaje, como parte de una gestión responsable de residuos.
Simultáneamente,
en la Extensión Académica de Guerrero Negro, estudiantes, personal
administrativo y docentes se unieron a una campaña de limpieza en los
alrededores de dicha sede, recolectando una cantidad similar de bolsas de
basura.
En este caso,
la responsable de la UABCS Guerrero Negro, Ocean. Liliana Lyle Fritch afirmó
que como institución tienen un compromiso con la comunidad y una
responsabilidad de sumar esfuerzos por el bien del entorno.
Aseguró que
cada acción cuenta para combatir el problema de la basura, pero también hay que
evitar tirar residuos en la calle, destacando que incluso pequeños cambios
logran generar un gran impacto y, sobre todo, motivan a más personas a
colaborar.
Agradeció el
compromiso de la comunidad estudiantil durante la jornada e indicó que seguirán
con este tipo de iniciativas que forman parte de las políticas de
responsabilidad social universitaria.