• El Gobierno mexicano acepta desplegar 10.000 agentes en la frontera para combatir el narco-tráfico y la inmigración irregular y el canadiense también reforzará la frontera.
Ciudad de
México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la mañana de este lunes que
los aranceles de 25% que Donald Trump impuso a México se posponen un mes, a
partir de hoy, tras una llamada con su homólogo estadounidense.
La mandataria
lo informó en sus redes sociales:
“Sostuvimos
una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra
relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
1. México
reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de
forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos,
en particular fentanilo.
2.Estados
Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a
México.
3.Nuestros
equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.
4.Se ponen en
pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.
Luego de postear el mensaje,
Sheinbaum salió a su conferencia de prensa en Palacio Nacional que se programó
desde anoche a las 9:00 horas debido a la llamada, donde fue recibida por
aplausos por parte de un sector de la prensa.
Ya en la
conferencia, Sheinbaum reveló lo que sostuvo en la llamada con Trump y hasta
felicitó a su gabinete.
“Somos un
gran equipo, la verdad es que me siento no solo apoyada, sino que hemos logrado
construir realmente un gran equipo en el gabinete. Tuvimos una conversación con
el presidente Trump. Habló ayer, a través de la embajada nos hicieron saber que
iba a llamar el día de hoy a las 8 de la mañana. Nosotros, quiero decirles
habíamos buscado una conversación con él. El viernes, creo que fue, ¿verdad? El
viernes solicitamos una llamada con él. Se dio el día de hoy a las 8 de la
mañana y fue una conversación larga.
“Fue más de
media hora, ¿no? Tres cuartos de hora, algo así. Estuvimos hablando de los
temas de interés común. Le planteé que habíamos estado trabajando juntos en
migración, que había resultado, siempre nosotros con base en la protección y el
respeto a los derechos humanos”, relató.
Sheinbaum
agregó que también conversaron sobre el interés ambas naciones tienen de
reducir el tráfico de fentanilo que se da de México a Estados Unidos y de otras
drogas, no solamente de fentanilo.
“Él hizo
varias propuestas y finalmente llegamos al acuerdo de poner más guardias
nacionales en la frontera norte para proteger la frontera y evitar el tráfico
de drogas y en particular el tráfico de fentanilo de México hacia Estados
Unidos”, puntualizó.
Sheinbaum
dijo que también planteó poner en pausa los aranceles y que le explicó la
gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos
a México de manera ilegal y que le son para los grupos delictivos.
“Le pedimos
que también nos ayude a evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México y
estuvo de acuerdo”, dijo.
La presidenta
dijo que Trump también insistió en el tema que él llama déficit comercial de
acuerdo con su perspectiva Estados Unidos frente a México.
“Le comenté
que en realidad no era déficit, que teníamos un acuerdo comercial, que éramos
socios comerciales y que este era el resultado de ser socios comerciales y que
en todo caso era la mejor forma de seguir ir compitiendo frente a China y otros
otras regiones del mundo.
“Y en el caso
del comercio, le propuse poner al secretario economía de México y a su
secretario de comercio a trabajar conjuntamente para poder tener también
resultados y conocer de estos temas. Entonces, estuvo de acuerdo”, dijo.
Sheinbaum
reveló que Trump le preguntó cuánto tiempo quería poner en pausa los aranceles
y ella le dijo “para siempre”, después le dijo que un mes para poder dar buenos
resultados para ambas naciones.
“Entonces,
fue una buena conversación en el marco de respeto y esta es la noticia que
tenemos que darles”, señaló.