• En una conferencia desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos señaló que el 4 de marzo entrarán en vigor los aranceles de 25% a los productos provenientes de ambos países.
Ciudad de
México.- Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald
Trump declaró ante la prensa que los aranceles de 25% a los productos de
Canadá y México seguirán adelante "según lo programado", es
decir, el 4 de marzo.
Las
declaraciones fueron realizadas durante una conferencia conjunta con el
presidente de Francia, Emmanuel Macron. Cuando los periodistas le preguntaron
sobre los aranceles que se postergaron para su entrada en vigor hasta el 4 de
marzo, el presidente estadounidense señaló que se aplicarían según lo previsto.
Y no solo
eso, también indicó que se encuentra trabajando en un plan de aranceles
recíprocos que vincularán los gravámenes estadounidenses a otros países a las
barreras comerciales que imponen a productos provenientes de Estados Unidos.
"Lo
único que queremos es reciprocidad. Queremos tener lo mismo. Así que si alguien
nos cobra, le cobramos (...) será muy bueno para nuestro país", afirmó el
magnate republicano y agregó, "era muy bueno para nuestro país, nuestro
país volverá a ser extremadamente rico y adinerado".
El gobierno
de México ha estado trabajando durante febrero para convencer a su mayor socio
comercial de los esfuerzos que está realizando para contener la migración
ilegal hacia Estados Unidos. Esto conllevó incluso el envío de 10,000 elementos
de la Guardia Nacional a la Frontera Norte. Además, se están estableciendo
mesas de trabajo en los frentes de salud y seguridad, para tratar los temas de
migración y tráfico de drogas hacia Estados Unidos, especialmente el fentanilo.
Este lunes la
presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que espera lograr un acuerdo para
el viernes.
"Este
viernes pues necesitaríamos estar llegando ya a acuerdos importantes. Estaría,
si es necesario, buscando otra llamada por teléfono con el presidente Trump, lo
que haga falta para llegar a un acuerdo", dijo la mandataria durante su
rueda de prensa matutina.
Emmanuel
Macron, por su parte, abogó por una competencia justa: "Nuestro deseo es
que haya una competencia justa", "equitativa" entre
"nuestras industrias", "intercambios más fluidos y aún más
inversiones", declaró el presidente francés.