• En Sesión de Cabildo se aprobó la creación de la Comisión de Diversidad Sexual.
La Paz, Baja
California Sur.- Durante la Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo, la Alcaldesa de
La Paz, Milena Quiroga Romero, tomó protesta a Alma Mireya Pérez como Delegada
de El Pescadero, tras resultar electa en la consulta ciudadana extraordinaria
celebrada el domingo pasado en dicha comunidad. Con este nombramiento, se
formaliza la instauración de El Pescadero como Delegación Municipal.
Por otro
lado, el Contralor de La Paz, Pavel Castro Ríos, presentó el Plan de Trabajo de
la Contraloría Municipal 2025, destacando que en materia de transparencia se
actualizará la información disponible en el portal oficial del Ayuntamiento
para hacerla más accesible a la ciudadanía. También destacó que actualmente, el
Gobierno Municipal tiene una calificación del 98.8% ante el ITAI y busca
alcanzar el 100% este año. Además anunció que se firmará un convenio para
mejorar la accesibilidad web, para que personas con discapacidad visual,
auditiva, cognitiva y motriz puedan navegar con mayor facilidad.
En cuanto a
quejas y denuncias, indicó que se fortalecerá la difusión de la herramienta
disponible en la aplicación móvil "App La Paz", que permite reportar
actos de corrupción cometidos por servidores públicos. Respecto a
responsabilidades administrativas, informó que desde octubre a la fecha se han
iniciado 14 procedimientos de investigación, algunos relacionados con casos de
violencia de género.
Asimismo, en
el área de auditoría gubernamental, se implementarán controles internos y se
garantizará que cada obra emprendida por el Ayuntamiento cuente con un Comité
de Contraloría Social. Todas estas medidas se aplicarán con el fin de recuperar
la confianza ciudadana y garantizar que un gobierno transparente #EsLaPaz.
En otro punto
del orden del día, como un hecho histórico, el Cabildo aprobó la creación de la
Comisión Edilicia Permanente de la Diversidad Sexual, convirtiendo a La Paz en
un municipio pionero en este ámbito. Con esta iniciativa, se busca fortalecer
la inclusión y garantizar el respeto de los derechos humanos de la población
LGBTI+.