Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es martes, 4 de febrero de 2025

'Tenemos guardado el Plan B', dice Sheinbaum tras acuerdos con Trump

• La medida se da tras alcanzar un acuerdo con el gobierno estadunidense en materia de aran-celes, los cuales fueron pospuestos para su aplicación un mes.

'Tenemos guardado el Plan B', dice Sheinbaum tras acuerdos con Trump

Fotogalería


 

Estado de México. - Después de sostener muy temprano una llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la mandataria mexicana, Claudia Sheinbuam Pardo, refirió que por el momento se ‘guardará’ el denominado ‘Plan B’.

 

De acuerdo con la información dada a conocer en el marco de la conferencia mañanera, la medida se da tras alcanzar un acuerdo con el gobierno estadunidense en materia de aranceles, los cuales fueron pospuestos para su aplicación un mes.

 

“Había que tomar decisiones de qué hacíamos en el momento, ya ahí está guardado el Plan B, lo guardamos por lo pronto, pero fue muy importante otras cosas. También dar certidumbre a los mercados financieros", señaló.

 

Cabe resaltar que la jefa de Estado anunció ayer que dicho plan sería presentado este lunes 3 de febrero. Esta iniciativa respondería a los aranceles de 25 por ciento para exportaciones mexicanas que aplicaría el gobierno del presidente Trump.

 

Aunque todos esperaban conocer el contenido del plan, este no fue posible pues apenas iniciada la conferencia de prensa la doctora dio la noticia de su acuerdo con Estados Unidos en una llamada que se tuvo muy temprano con el presidente de aquella nación.

 

Del 2 al 27 de febrero, el INE recibirá las solicitudes formales de registro como nuevo partido político y la dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos tendrá que presentar en marzo de 2026 el informe sobre solicitudes recibidas ante el Consejo General.

A más tardar, 60 días después de la fecha de la sesión de consejo, la dirección de Prerrogativas tendrá que enviar al Consejo General los expedientes de quienes podrían convertirse en partidos políticos para que el Consejo discuta y resuelva el otorgamiento de registro a los nuevos partidos.