Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 2 de abril de 2025

Supimos que

Supimos que


 

La prolongada sequía que está sufriendo Baja California Sur está haciendo estragos en el sector agropecuario. La muerte de las cabezas de ganado en los hatos locales ocasiona grandes pérdidas económicas a los ganaderos, a los rancheros que no tienen recursos con que afrontar esta crisis por falta de lluvias. Las sequías en esta media península son cíclicas. Estamos al nivel de los desiertos de todo el mundo.

 

Se anuncian lluvias ligeras para estos días en algunas regiones del estado. Ojalá. La entidad ha enfocado sus planes de desarrollo sobre todo en el ramo turístico. El crecimiento de la llamada industria sin chimeneas ha ido incrementándose en estos últimos años, pero los miles de visitantes nacionales y extranjeros son grandes consumidores del vital líquido. Necesitan el agua para su aseo personal, utilizar los sanitarios, amén del lavado de ropa, agua que se va escaseado en toda la entidad y si no hay lluvias, los mantos acuíferos no se recargan. Ese es uno de los grandes problemas, junto con la seguridad, a los que se tienen que enfrentar nuestras autoridades de los tres niveles …

 

En Baja California Sur las empresas de todos los tamaños han ido desapareciendo al paso de los años. Muchas tienditas de barrio, que prestaron muy buenos servicios a la población local cerraron sus puertas por incosteables, siendo sustituidas por las tiendas de conveniencia, que pertenecen a las enormes cadenas comerciales, que manejan grandes capitales y las locales no pudieron ni pueden competir con ellas. Estas grandes cadenas nacionales o de capital extranjero tienen sus propias granjas agropecuarias, donde producen todo lo que se vende en sus establecimientos, fábricas de ropa calzado, mueblerías, etc., que poseen ya sin necesidad de proveedores y de intermediarios. Y si llegan a adquirir productos con proveedores mexicanos y extranjeros, hace compras por furgones de ferrocarril, cantidades masivas que las empresas locales no están en condiciones de adquirir.

 

Por otro lado, las familias de las y los propietarios locales fueron creciendo, el capital heredado no aumentó, más bien se fragmentó, así que los sucesores de aquellos fundadores de las empresas sudcalifonianas han ido vendiendo, algunos han emigrado a otros estados y a Estados Unidos, dedicándose a otros negocios, al ejercicio libre de sus profesiones, porque los negocios familiares ya no tenían capacidad para sostenerlos. La vida ha cambiado mucho, los tiempos de ahora son muy distintos a los que nos tocó vivir y hay que adaptarse. El desarrollo no debe detenerse. Estamos viviendo en una etapa de vida, cambio de costumbres, que nunca nos imaginamos que viviríamos. Los cambios se seguirán dando.  La vida sigue. Hasta la semana próxima Dios mediante.