• Se ordenó por parte del Gobierno de México que esta se vialidad se mantenga como camino principal.
San José del Cabo, Baja California Sur.- Luego de qué más de 3000
ciudadanos se dieran el propósito de pedir al gobierno de México intervenir en
la problemática relacionada al camino costero de Cabo del Este, la Federación
dio una respuesta a sus peticiones.
A través de un oficio emitido por la Secretaría de comunicaciones y
Transportes de México, en particular de la Dirección general de Carretera,
Dirección jurídica y Derecho de Vía, el pasado 19 de febrero se ordenó al
ingeniero Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, director general del centro SICT
de Baja California Sur, lo siguiente:
“Se solicita la intervención de la Presidenta de los Estados Unidos mexicanos,
para que en la tercera actualización del plan de Desarrollo Urbano, 2040 del
municipio de Los Cabos en el Estado de Baja California Sur, el camino costero
que se instauró desde 1958, y que va del poblado de la playa hasta Cabo Pulmo,
se mantenga como una vía primaria de Comunicación y no se declaren de uso.
Se ordena además, que esta respuesta se entregue de forma directa al ciudadano
que promovente de esta solicitud, con el debido protocolo y por petición
directa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Cabe recordar que el Camino Costero abarca más de 80 kilómetros y son
3.9km los que, de acuerdo con autoridades locales y documentos
emitidos por la Junta Estatal de Caminos, pertenecen a cuatro
desarrolladores privados.
El alcalde de Los Cabos Christian Agúndez Gómez se habría comprometido a
blindar el camino y mejorar ciertas partes con pavimentación para mejorar el
tránsito, sin embargo, dijo que competía el gobierno del Estado el aclarar la
situación.
Hasta el momento la SICT estatal no ha dado a conocer más información al
respecto.