• Debido al puesto que ostenta el agresor, no se han tomado medidas para protección de la víctima.
San José
del Cabo, Baja California Sur. Vía redes sociales, Valeria “N” una joven
residente del municipio de Los Cabos denunció ser víctima de violencia de
Leonardo M. quien habría sido su pareja sentimental durante cuatro años y que
trabaja para una dependencia municipal, lo que dificulta la justicia y
protección para ella.
Valeria
narró que salió de su ciudad de origen con el propósito de crecer de forma
profesional. Reside en Baja California Sur hace seis años y fue en el municipio
cabeño donde conoció a Leonardo, con quien mantuvo una relación sentimental.
Ambos trabajan en Protección Civil.
La joven
comenta que las agresiones comenzaron con gritos e insultos y rápido escalaron
a golpes, debido a que el victimario ejercía dichas acciones bajo el efecto del
alcohol. Por lo anterior, en febrero del 2024 Valeria decidió poner fin a
su relación con Leonardo.
Posterior a
la ruptura, el hombre comenzó a acosar a la joven, con repetidos intentos de
entrar a su domicilio forzando puertas y ventanas, incluso provocando daños a
la vivienda. Al no poder acceder, dormía afuera para intentar tener contacto
con Valeria.
"En
junio de 2024 en uno de sus intentos logró ingresar al departamento...Una vez
dentro empezó a agredirme física y verbalmente, me insultó y me jaloneo en
repetidas ocasiones, después rompió con los puños la televisión que se
encontraba empotrada en la pared. Cuando vio que lo estaba grabando volvió a
agredirme físicamente por lo que corté el video, salí del departamento y marqué
al 911", explica.
La llamada
a la línea de emergencias no tuvo efecto, pues las autoridades llegaron cuando
él ya se había retirado. Al levantar su denuncia penal ante la Procuraduría de
Justicia del Estado, el delito se calificó como "amenazas en grado de
consumado" y se emitieron medidas de protección.
Leonardo ha
sido arrestado en varias ocasiones, pero paga una fianza y queda en libertad,
según relata Valeria. También en la dependencia donde trabajan, sus superiores
han sido notificados directamente y conocen las medidas de protección emitidas
por la PGJE. Sin embargo, las agresiones continúan.
"El
día de hoy decido no regalarle más la comodidad de mi silencio... Alzó la voz
porque es lo único que me queda, después de vivir en carne propia una relación
abusiva de la cual pude salir sin saber que sería el inicio de mi calvario.
Esta publicación la hago después de 12 meses lidiando con esta situación en la
que nadie hace nada y él sigue su vida en total impunidad como si no fuera un
agresor", expresó.
Lamentó que el sistema de procuración y otras autoridades no garanticen
su seguridad. En redes sociales, tras el testimonio de Valeria, se ha llamado a
las autoridades locales a dar urgente atención al caso; amistades y familiares
han brindado su apoyo para atravesar esta situación, al declarar que teme
perder la vida si ninguna autoridad realiza su trabajo.