• Zavala Agúndez, comentó que este cambio permitirá que las familias de la región accedan no solo a créditos más accesibles, sino también a esquemas de arrendamiento social con opción a compra.
La Paz, Baja
California Sur. - En el marco de la reciente aprobación en el Senado de la
Reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
(INFONAVIT) el titular de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo
Social de Baja California Sur (STByDS), Omar Antonio Zavala Agúndez, sostuvo
que esta acción es un impulso a la vivienda en la entidad, representando un
avance importante para garantizar el acceso a una vivienda digna para las y los
trabajadores.
Zavala
Agúndez, comentó que este cambio permitirá que las familias de la región
accedan no solo a créditos más accesibles, sino también a esquemas de
arrendamiento social con opción a compra, beneficiando especialmente a quienes
perciben ingresos bajos o enfrentan dificultades para una casa propia.
Con esta
reforma, añadió que, además, el esquema de alquiler social permitirá que las
personas paguen una renta mensual no mayor al 30% de sus ingresos durante diez
años, con la posibilidad de adquirir la propiedad al término del contrato.
Omar Zavala,
mencionó que la transparencia y seguridad en el manejo de los recursos son
pilares fundamentales de este plan, ya que a partir de ahora los ahorros de
trabajadores estarían protegidos mediante auditorías realizadas por la
Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la supervisión directa de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Estas medidas buscan eliminar
actos de corrupción y garantizar que cada peso invertido beneficie directamente
a los derechohabientes”, concluyó.