Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es viernes, 21 de febrero de 2025

Rechaza la alcaldesa de La Paz privatización de playas “Estamos tomando acciones”

• Quiroga Romero explicó que el Ayuntamiento ha interpuesto una denuncia y seguirá actuando conforme a la ley para evitar restricciones al acceso público.

Rechaza la alcaldesa de La Paz privatización de playas “Estamos tomando acciones”

Fotogalería


 

La Paz, Baja California Sur.- Mediante entrevista, la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, reafirmó su compromiso de evitar la privatización de las playas en el municipio y aseguró que el Ayuntamiento continuará tomando medidas para garantizar el acceso libre a estos espacios.

 

Esto en relación con el caso de Playa La Posada, donde recientemente se denunció la instalación de cercos que impiden el paso a la zona federal marítimo-terrestre. Quiroga Romero explicó que el Ayuntamiento ha interpuesto una denuncia y seguirá actuando conforme a la ley para evitar restricciones al acceso público.

 

"Nosotros no vamos a permitir de ninguna manera que se privaticen nuestras playas. Hemos sido consecuentes y, aunque nos han denunciado por retirar estos cercos, seguiremos haciéndolo porque han sido colocados en caminos vecinales y en vía pública", declaró la edil.

 

La alcaldesa explicó que, de acuerdo con la normativa vigente, cuando más del 80% de un terreno se encuentra en la zona federal, este pasa a ser patrimonio de la nación. Sin embargo, para garantizar su uso público, se debe seguir un proceso administrativo, el cual el Ayuntamiento ya ha iniciado.

 

Quiroga Romero informó que ya se han realizado notificaciones a las autoridades correspondientes, como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para que intervengan en la situación.

 

Además, hizo un llamado a la ciudadanía a defender el acceso libre a las playas, recordando que en otros municipios se han dado casos donde el acceso ha sido completamente restringido debido a construcciones privadas.

 

"No podemos permitir que esto suceda en nuestro municipio. Debemos trabajar juntos para evitar que se privaticen nuestras playas y garantizar que se mantengan libres para el disfrute de todos", concluyó.