Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 3 de abril de 2025

Realidad de BCS

• Decepcionante dirigencia de Rigo Mares en el PAN bajo la sombra de Lupita Saldaña. • Muy lejanas las posibilidades reales de lograr avances electorales. • El panismo de BCS sumido en intereses particulares de su dirigencia.


 

El Partido Acción Nacional intenta organizarse desde su interior para enfrentar el próximo periodo político electoral que culminará con las elecciones del 2027 en el que se renovarán alcaldías, diputaciones locales y federales, así como la gubernatura.

 

Pero con una dirigencia como la que encabeza Rigo Mares bajo la sombra de Lupita Saldaña, poco se podrá hacer si no hay un cambio de fondo en su taciturna estrategia.

 

La mediocridad de la ex senadora y ahora diputada local Saldaña Cisneros, reconocida ya por muchos actores políticos, debe hacerse a un lado por quienes pretenden aspirar en serio a un cargo de elección popular.

 

Pero por el contrario ahora más que nunca manipula a la actual dirigencia.

 

Con liderazgos tan pobres como el que encabeza Rigo Mares bajo las instrucciones de Lupita Saldaña, simplemente no se gana.

 

Valer decir, que entre los panistas, no hay una figura que por ahora se destaque con posibilidades reales de competir en los próximos procesos.

 

Pero definitivamente tanto desde el interior del Acción Nacional como del resto de los partidos que conformaron la pasada alianza opositora, es decir el PRI y lo que fue el PRD, tendrán que tomar muy en cuenta el bajo nivel de competencia que ya a estas alturas representa Mares y Saldaña.

 

Seguramente tendrán que avanzar por su cuenta sin el PAN.

 

Por supuesto poco le ayudan a esa escasa capacidad de convocatoria, como ya lo hemos señalado, los senadores Francisco Pelayo y Susana Zatarain que hasta ahora han tenido una labor desde la oposición realmente muy tenue, demasiado apacible y hasta complaciente.

 

Obviamente con esa actitud pasiva y de cierto grado de conformidad, que no exige ni levanta la voz ante las polémicas decisiones del gobierno federal morenista, será muy complicado establecer una propuesta electoralmente combativa que remonte la derrota registrada en el 2024.

 

Definitivamente con lo realizado hasta ahora, no es suficiente.

 

Luego de las acciones de los morenistas, que está claro están decididos a repetir su victoria electoral del 2024, será necesario que desde la oposición la dinámica cambie si es que en efecto se pretende alcanzar una convocatoria social que les permita regresar a la senda del triunfo.

 

Para desgracia de los panistas y preocupación de sus seguidores tendrán que sacudir la actitud taciturna de Rigo Mares y Lupita Saldaña que parecen estar solo preocupados por sus percepciones económicas quincenales que recibe en el Congreso y en la nómina blanquiazul.

 

Desde luego que todo puede cambiar, pero hasta ahora que esta evidente necesidad de intensificar la labor del partido azul, parece estar dentro de un grado de conformidad con el que difícilmente pueden hacer propuestas verdaderamente convincentes.

 

Los cada vez más escasos aspirantes a candidaturas azules tendrán que seguir haciendo su respectivo esfuerzo desde sus vapuleadas trincheras particulares antes de que la pobre labor de la dirigencia panista los arrastre.

 

Ya veremos si alguien se atreve a ponerle el cascabel al gato.