• “Solo así lograremos una plena inclusión en la sociedad sudcaliforniana”, sentenció la dipu-tada Dalia Collins al presentar la propuesta de iniciativa que busca adicionar un párrafo se-gundo
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur. - A fin de garantizar que las instalaciones de los parques y
espacios públicos de nueva creación o donde se realicen remodelaciones, cuenten
con condiciones de accesibilidad a las personas con discapacidad, así mismo
cuando se instalen juegos infantiles en los espacios antes mencionados, se
garantice también, la existencia de juegos infantiles inclusivos, la diputada
Dalia Verónica Collins Mendoza, presentó al pleno iniciativa con proyecto de
decreto que adiciona un párrafo al artículo 33 de la Ley Estatal para la
Inclusión de las Personas con Discapacidad.
La iniciativa
turnada a la Comisión Permanente de Atención a Grupos Vulnerables y a Personas
con Discapacidad, fue fundamentada por su iniciadora bajo el argumento de que
la inclusión es un proceso que busca que todas las personas puedan participar
en la sociedad de manera equitativa sin importar sus diferencias, así como para
crear un sentido de pertenencia, fomentar el respeto a las diferencias
individuales y reducir la brecha de la exclusión.
Puntualizó
que, al poner en práctica la inclusión, inclusive en materia educativa, se
garantiza que las personas no vean limitada su posibilidad de trabajar o
estudiar debido a condiciones físicas, médicas o psicológicas.
“La inclusión
en la sociedad es importante, porque se reconoce y acepta la existencia de los
distintos tipos de discapacidades, al tiempo que se promueven acciones
interdisciplinarias para el estudio y tratamiento de las discapacidades”,
aseveró, Collins Mendoza.
Finalmente
expresó que la inclusión de las personas con discapacidad, donde se les
garanticen las condiciones de accesibilidad a los espacios públicos, empodera a
este importante sector de la población y hace posible una mejor convivencia
social.