• Castillo Sandoval que la reforma será aceptada siempre y cuando esta sea para mejorar los derechos de las y los trabajadores en servicios o vivienda como viene la reforma que puso so-bre la mesa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La Paz, Baja
California Sur.- Elmuth Castillo Sandoval, Secretario General del Sindicato
Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) en Baja California Sur
(BCS) a través de un informe desde sus redes sociales, rechazó la reforma a la
ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del
Estado (ISSSTE) que presenta el gobierno federal, si esta afectará al salario y
derechos del magisterio, esto por el nuevo esquema
de cuotas al seguro de salud propuesto en la iniciativa en favor del sector
salud del instituto, donde de las aportaciones del magisterio se otorgaría a
las y los trabajadores de salud.
Dijo Castillo
Sandoval que la reforma será aceptada siempre y cuando esta sea para mejorar
los derechos de las y los trabajadores en servicios o vivienda como viene la
reforma que puso sobre la mesa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “Aunque
aun es una iniciativa, pedimos a los legisladores federales que se acerquen con
quienes podemos salir afectados, que escuchen la postura del magisterio”.
Agregó que
esta no es la primera ves que una reforma atenta contra los derechos de los
trabajadores de la educación e insistió en una mesa de análisis para que la
reforma sea en beneficio de todos y que no atente contra los derechos de
nadie”.
Dijo que
debería ser factible regresar a un esquema de pensión con un régimen solidario,
o dar para atrás a la reforma del 2007 “Existe una iniciativa donde se reduce
la edad de jubilación, que no tiene que ver con la reforma, pero debería estar
en la reforma para que desaparezca esa tablita de edades” agregó.
El líder
magisterial, indicó que si no es escuchado el magisterio podrían irse a
manifestación nacional “Ya hay grupos en otras entidades que ya entraron en
acción para que sean escuchados”.