• La propuesta busca reformar el artículo dos de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de BCS.
La Paz, Baja
California Sur. - A fin de que las instituciones públicas y privadas del Estado
garanticen condiciones equitativas en el deporte, tanto para hombres como para
mujeres, incluyendo igualdad en premios, becas, oportunidades de participación
y acceso a espacios deportivos, el diputado Francisco Javier Romero Romero (PT)
propuso reformas a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Baja
California Sur.
En la entidad
persisten brechas de género en el ámbito deportivo, lo que impide que muchas
mujeres y niñas puedan desarrollarse en las diferentes disciplinas, expuso en
tribuna el legislador.
Dijo que a
pesar de los avances de la participación de mujeres en deportes como en las
disciplinas del boxeo, el fútbol y el atletismo, sigue existiendo una marcada
diferencia en el apoyo institucional y en la asignación de recursos.
Y es que
ejemplificó que, en competencias locales de fútbol femenil, los premios suelen
ser menores en comparación con los torneos varoniles, así como que, en
patrocinios y becas deportivas, los apoyes son menores para las mujeres.
“Mientras que
muchos jóvenes varones reciben apoyos para representar al Estado en torneos
nacionales, las mujeres enfrentan mayores dificultades para acceder a estos
beneficios, casos como el de la joven atleta sudcaliforniana, que tuvo que
costear su viaje a un campeonato internacional, evidencian la necesidad de un
marco legal que garantice la equidad en el acceso a recursos”, puntualizó.
La propuesta
busca reformar el artículo dos para establecer que, “Garantizar el acceso
equitativo a la cultura física y el deporte para todas las personas,
promoviendo la igualdad sustantiva en la asignación de recursos,
infraestructura, programas de apoyo y oportunidades de participación, sin
distinción de género…”.