Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 5 de febrero de 2025

Por tercera ocasión implementarán el programa "Ángela Drinks" en el Carnaval La Paz 2025

• Con el apoyo de personal de bares y restaurantes, así como elementos de la policía municipal se activará el protocolo para garantizar que las mujeres disfruten de estas fiestas sin agresio-nes o acosos.

Por tercera ocasión implementarán el programa "Ángela Drinks" en el Carnaval La Paz 2025

Fotogalería


 

La Paz, Baja California Sur.- Por tercera vez, el Ayuntamiento de La Paz a través del Instituto Municipal de las Mujeres llevará a cabo el programa Ángela Drinks, una estrategia de seguridad diseñada para que las mujeres puedan disfrutar del Carnaval libres de acoso, molestias o agresiones.

 

La directora del instituto, Christa González Robinson, explicó que la iniciativa forma parte de la campaña "Bailamos seguras, bailamos libres", que busca garantizar un entorno seguro para las asistentes a la festividad.

 

Sobre este protocolo de alerta, dijo que el programa Ángela Drinks opera en bares y restaurantes del malecón de La Paz. El personal de estos establecimientos es capacitado para identificar y actuar ante situaciones de riesgo. Hasta el momento, más de 100 trabajadores, entre meseros, bartenders y personal de seguridad, han recibido formación en el protocolo.

 

“Las mujeres que se sientan en peligro pueden solicitar una bebida especial con el código "Ángela Drinks". Al hacerlo, el personal activará medidas de seguridad que incluyen resguardo en un área segura, acompañamiento a un transporte seguro o contacto con las autoridades, dependiendo de la situación”, precisó.

 

Enfatizó que, además del trabajo con el sector empresarial, el programa contempla la capacitación de cuerpos de seguridad. Hasta ahora, casi 200 elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Pública Municipal y Estatal han sido preparados para atender casos de acoso o violencia.

 

Estos agentes serán identificables por un brazalete morado con la leyenda "Cero Tolerancia". González Robinson destacó que las mujeres pueden acercarse a estos elementos con confianza, ya que están sensibilizados y capacitados para actuar con perspectiva de género.

 

La funcionaria señaló que, en ediciones pasadas del Carnaval, la estrategia ha mostrado resultados.

 

Ejemplificó que, durante el evento del año pasado, se reportaron 15 casos en los que se brindó auxilio a mujeres por acoso sexual. Aunque el número puede parecer alto, la directora del instituto enfatizó que también refleja un avance: las mujeres están dejando de normalizar el acoso y están denunciando.

 

Con una meta de 25 establecimientos aliados y más personal capacitado, el programa busca consolidarse como un referente de seguridad en eventos masivos. El objetivo es claro: que las mujeres disfruten del Carnaval sin miedo y en total libertad.

 

González Robinson añadió que en los sanitarios de mujeres se han colocado imágenes con instrucciones claras sobre cómo pedir el Ángela Drink y qué esperar después.